Diez días faltan para que comience de manera oficial la Semana Santa —el Domingo de Ramos es el próximo 25 de marzo—, pero muchos son ya los que están preparando sus vacaciones. Y para que estos afortunados disfruten de unos días de relax, otros muchos tendrán que trabajar. Como sucede en verano y Navidad, la Semana Santa es una época en la que diversos sectores refuerzan sus plantillas para poder atender la demanda y este año podrían crearse hasta 700 nuevos empleos en la provincia, según un estudio de la empresa de recursos humanos Randstad, lo que supone un incremento del 3,4 por ciento en relación a la campaña del pasado año, que cerró con 677.
Así, este ejercicio se confirma la evolución al alza de las contrataciones durante los días de Pasión, que en la provincia de Segovia refleja un aumento del 235,8 por ciento desde 2010, año en el que se firmaron 208 contratos en el mismo periodo.
De hecho, según sus previsiones, la creación de empleo crecerá en todas las provincias de Castilla y León, llegando a formalizarse a nivel regional un total de 8.065 contratos, un 6,9 por ciento más que en 2017, cuando se firmaron 7.546.
Eso sí, la temporalidad será la tónica general de los contratos. Según Luis Pérez, director de Relaciones Institucionales de Randstad, “la contratación temporal es la más utilizada en esta época del año, ya que sirve para que las empresas refuercen sus plantillas ante el incremento de volumen de sus negocios en este periodo. La flexibilidad es fundamental para las compañías, sobre todo en sectores estacionalmente dependientes, como aquellas actividades relacionadas con el turismo”.
SECTORES Los sectores de Transporte y distribución, Hostelería y Entretenimiento son los que impulsan la incorporación de profesionales durante este periodo.
Según el análisis de Randstad, “las necesidades de las compañías en esta época del año pasan por incorporar profesionales para responder al incremento del volumen de negocio derivado del aumento de visitantes y turistas, tanto nacionales como internacionales, en un corto periodo de tiempo. En este sentido, las empresas buscan perfiles que tengan experiencia previa en el sector en el que desarrollan su actividad, para que las incorporaciones sean capaces de adaptarse rápidamente al puesto de trabajo”.
