La campaña navideña, que comenzó tras los días del Black Friday y abarcará hasta las rebajas de enero, generará 1.335 contratos en la provincia de Segovia, un 14,1% más que el año pasado. Estas son las previsiones que maneja la empresa especialista en recursos humanos Randstad. Entre las profesiones más demandadas para Navidad, se encuentran los puestos en empresas logísticas, establecimientos hosteleros, de ocio y turísticos, y el comercio.
El sector logístico será uno de los principales dinamizadores de la contratación durante la campaña navideña. De hecho, los perfiles que más demandarán las empresas logísticas para dar respuesta al aumento del consumo serán los de empaquetadores, carretilleros, mozos de almacén y transportistas, entre otros. Además, desde Randstad se detecta un incremento de las necesidades de profesionales destinados a la atención al cliente, tanto online como telefónica, con dominio de las herramientas tecnológicas necesarias para ello.
La hostelería, por su parte, experimentará un importante incremento en la contratación, en buena parte, gracias al buen momento que atraviesa la actividad turística y la restauración. Las empresas tienen la necesidad de contratar camareros que cuenten con experiencia para responder al aumento de la demanda en un corto espacio de tiempo, aunque también otros perfiles orientados a la atención al cliente y con capacidad comercial. Además, las empresas tienen en cuenta aspectos como la predisposición a trabajar en equipo y a resolver problemas derivados de la operativa diaria.
Finalmente, el sector del comercio reforzará sus plantillas con dependientes, promotores y perfiles comerciales, principalmente, entre los que se valora el trato cercano con el cliente y sus dotes comunicativas. Tanto para el sector logístico como para el relacionado con el retail, las empresas valoran cada vez más candidatos con competencias digitales y conocimiento de plataformas como consecuencia del incremento del comercio electrónico.
En Castilla y León, la contratación para esta campaña de Navidad se elevará a 19.775 contratos, un 19,5% más que el año pasado. Por provincias, Salamanca es la que tendrá el mejor comportamiento, con 3.310 firmas, un 30,6% más que la última campaña navideña y liderando así el crecimiento del conjunto de provincias de España. Tras Salamanca, se situará Palencia, con 1.075 contratos (20,8% más); Soria, con 755 (18,9%); Zamora, con 1.215 (18,5%); León, con 3.675 (18,5%); Burgos, con 3.020 (18,4%); Ávila, con 1.005 (18,2%); Valladolid, con 4.385 (15,4%), y Segovia, con 1.335 (14,1%).
A NIVEL NACIONAL
A nivel nacional, Randstad prevé que la Navidad generará en el país 491.175 nuevas contrataciones, un 15,4% más que la campaña del año pasado, cuando se firmaron 425.665 contratos de trabajo.
En lo que se refiere a sectores, el transporte y la logística será el sector que más contratos va a generar (211.400) y el que más crecerá, un 25,8% respecto al año anterior cuando se cerraron 168.000. Por su parte, la hostelería, uno de los sectores más beneficiados por estas fechas, registrará 179.000 contratos, un 10,6% más que el año anterior (161.900). Y, finalmente, el comercio va a generar 100.775 contratos durante esta campaña, un 5,2% más que en 2023 (95.765). En cuanto al peso de los sectores, el transporte y la logística representan el 43% del total de vacantes, la hostelería un 36% y el comercio poco más del 20%.
