El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La campaña de Navidad puede crear más de 1.500 empleos en Segovia

por VERONICA LABRADOR
4 de noviembre de 2018
en Segovia
07-1kama_Compras-Comercio-Navidad-Reyes_KAM7864

La campaña de Navidad comenzará a verse en los establecimientos y negocios segovianos en las próximas semanas. / KAMAERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

La Navidad está a la vuelta de la esquina y acercándose a pasos agigantados. Los turrones invaden ya los supermercados, los espumillones empiezan a aparecer en algunos negocios y solo hay que ver la tele cinco minutos para comprobar que la publicidad ya se ha puesto manos a la obra para ir haciendo propuestas que incluir en la carta a los Reyes Magos.

Llega el momento también de que las empresas empiecen a pensar en ampliar sus plantillas de cara a la campaña navideña, que este año, según las previsiones, puede ser muy positiva de cara al empleo. En este sentido, el estudio de la empresa de recursos humanos Randstad prevé que en la provincia de Segovia se creen en la próxima campaña 1.570 puestos de trabajo, lo que supone un 14,6 por ciento más que el año pasado.

Segovia es, de hecho, la provincia con el mayor incremento porcentual a nivel regional —en Castilla y León las previsiones marcan la creación de 18.055 puestos de trabajo, un 7,5 por ciento más en tasa interanual, superando por primera vez la barrera de los 18.000 contratos, lo que supone la cifra más elevada de la historia en Castilla y León—.

Además, teniendo en cuenta los datos registrados hace una década, el aumento en Segovia es mucho mayor, en concreto del 163,6 por ciento, puesto que en la campaña de Navidad de 2007-2008 fueron 596 los contratos firmados.

A nivel nacional, la campaña de Navidad generará 406.000 contratos, un 8,3 por ciento más que la cifra registrada el año anterior, cuando se firmaron 375.016, según los datos de Randstad.

SECTORES CON MÁS TRABAJO Luis Pérez, director de Relaciones Institucionales de Randstad, explica que “esta época del año es una de las mejores ocasiones para acceder a un empleo temporal para aquellos trabajadores que quieren conseguir su primer empleo o reincorporarse al mercado laboral, ya que las compañías necesitan reforzar sus plantillas ante el incremento puntual derivado del aumento de consumo. Además, aproximadamente el 40 por ciento de los contratos indefinidos proviene de un contrato temporal, por lo que vemos este tipo de incorporación como un puente hacia el empleo estable, y una herramienta idónea para dotar de flexibilidad a las empresas”.

En cuanto a los sectores que impulsan la generación de empleo durante la campaña de Navidad serán el comercio, la hostelería y el transporte y la logística, directamente relacionados con el incremento del consumo y del turismo, según las previsiones de Randstad. Las incorporaciones suelen comenzar en el mes de noviembre y se alargan hasta finales de enero, uniéndose con la campaña de rebajas tras las navidades.

“El crecimiento registrado en el comercio electrónico ha influido en las demandas de las compañías, que buscan perfiles con competencias digitales para cubrir sus vacantes. Las empresas en esta época tienen necesidad de cubrir puestos de empaquetadores, carretilleros, mozos de almacén o transportistas, entre otros. También se incrementan las necesidades de profesionales destinados a la atención al cliente, tanto para atención on line como telefónica”, explican desde la empresa de recursos humanos.

Pero el comercio tradicional continúa manteniéndose como el principal impulsor de la contratación durante estos meses del año. En esta línea, pequeños comercios y grandes superficies buscan perfiles que refuercen sus plantillas ante el aumento de consumidores: dependientes, promotores, azafatos y perfiles comerciales, principalmente.

Por último, la restauración también experimenta un aumento de la demanda de sus servicios, motivado por los eventos sociales, como comidas y cenas, bien sean de empresa o de amigos y familiares.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda