El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La campaña de la tercera dosis se estanca por los contagios de la sexta ola

por Sergio Ruiz
17 de marzo de 2022
en Provincia de Segovia
Una enfermera administra una dosis de refuerzo a un segoviano en las instalaciones de la Biblioteca Pública. / KAMARERO

Una enfermera administra una dosis de refuerzo a un segoviano en las instalaciones de la Biblioteca Pública. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Italia y Letonia, próximos destinos de los proyectos europeos de FEMUR

Riaza acoge una nueva edición de sus Jornadas Micológicas

Herida una mujer tras una colisión por alcance entre dos turismos en Garcillán

Mucho se ha comentado sobre los dos años que recientemente ha cumplido la pandemia, un aniversario que ha opacado la conmemoración de los 15 meses desde la llegada de la campaña de vacunación.

En estos momentos, la campaña está administrando la segunda dosis a los menores de 12 años y a las personas que por diversas razones no han podido o querido recibir los sueros en meses anteriores.

Si se revisa las estadísticas, pronto se cae en la cuenta de un aspecto importante: la tercera dosis presenta unas tasas mucho menores que las de las dos anteriores. En estos momentos, este porcentaje de población vacunada con la dosis de refuerzo alcanza al 51% de los segovianos, una proporción mucho menor que las de las dos primeras, que superan con creces el 80%.

¿Cuál es la razón para esta diferencia? Aunque intervienen distintas variables, la principal es la imposibilidad de que los positivos por covid-19 de la sexta ola reciban el suero de refuerzo, ya que se impuso un periodo de seis meses entre el padecimiento de la enfermedad y la posibilidad de que se aplique esta dosis extra.

La sexta ola de coronavirus ha dejado en la provincia cerca de 20.000 infecciones entre noviembre y febrero, según datos oficiales, personas que en su mayoría no han podido recibir la tercera dosis. A estos hay que añadir los menores de la campaña pediátrica, cerca de 10.000, que acaban de recibir la segunda y quedan también fuera.

El último de los grupos mayoritarios corresponde a esa parte de la población que ha decidido vacunarse con las dos primeras dosis, pero reniega de la tercera.

De esta forma, la población vacunada con la pauta completa (dos dosis salvo los que recibieron Janssen, que solo necesitaba una) se eleva hasta 128.039, el 84,86% de los ciudadanos de la provincia, lejos de los 76.048 que cuentan con las tres (o con la de Janssen más otra de ARN), el 51%. Como se puede observar esta diferencia asciende a más de 50.000 personas.

GRAFICO SERGIO

En estos momentos, la campaña administra unas pocas decenas de dosis cada día, lejos de sus mejores momentos cuando inoculaba más de 2.000 diarias en los llamamientos masivos. Por tanto, los datos son bastante estables y era el momento de acometer esta comparación que remite las bajas tasas de terceras dosis.

Preguntados por estas diferencias, desde la Gerencia de Asistencia Sanitaria señalan que durante este periodo “no se ha observado reticencias” entre la gente, o al menos no mayores que en otras fases. “Los que faltan por vacunarse con la tercera dosis en su mayoría es porque tienen que esperar” por haberse contagiado en los últimos meses, señalan desde las autoridades sanitarias, a la vez que manifiestan que la campaña para administrar la tercera dosis “se ha desarrollado con normalidad”.

Esta misma valoración realizó este jueves el portavoz de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, que reconoció que las terceras dosis de la vacuna frente al covid-19 presentan niveles inferiores respecto a la primera y la segunda y recordó que “siguen abiertos los sistemas de autocita”, tras el cierre del sistema ordinario de repescas. Afirmó que la sexta ola no ha sido tan relevante en presión asistencial, pero sí en infectados, que todavía no pueden vacunarse.

El inicio de la campaña para administrar la tercera dosis en la provincia se inició el 23 de septiembre de 2021 en las residencias de mayores, terminando hace apenas unas semanas. Aunque al principio se decidió aplicar el suero de refuerzo solo a los más mayores y los inmunodeprimidos, poco después se decidió extenderla a la población general.

En la capital, la campaña de la tercera dosis ha visto hasta tres escenarios. Se inició en el Centro covid de Padre Claret, para a principios de diciembre cambiar de aires para situarse en el Pabellón Pedro Delgado y a finales de febrero trasladarse a la Biblioteca Pública donde concluyó.

¿Y ahora qué? La idea de gripalizar la enfermedad cobra cada vez más fuerza, una idea que podría derivar en una vacunación continuada. ¿Cuarta dosis? Posible, aunque habrá que ver a que grupos afectaría o si fuese de nuevo general. Lo que está cada día más claro es que el coronavirus no va a desaparecer, por mucho que todos lo deseemos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda