sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

La Cámara de Diputados argentina accede a despenalizar el aborto

por EUROPA PRESS
14 de junio de 2018
en Internacional
Miles de personas se concentraron frente al Congreso argentino para seguir la votación de despenalización del aborto.

Miles de personas se concentraron frente al Congreso argentino para seguir la votación de despenalización del aborto. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El San Pedro de Gaillos recoge el ‘Agapito Marazuela’

El Monasterio de Santa María del Parral, premio ‘Guía de Honor’

La Cámara de Diputados de Argentina aprobó ayer la despenalización del aborto, un tema sumamente polémico en la nación suramericana que obligó a una sesión parlamentaria de más de 20 horas que se prolongó hasta la madrugada.

La votación se resolvió con un resultado ajustado —129 votos a favor, 125 en contra y una sola abstención— que refleja el acalorado debate que presenció la cámara baja, donde se analizó el borrador artículo por artículo, según informa la prensa argentina.

De esta forma quedó superado el primer trámite parlamentario. La siguiente fase será en el Senado, donde el proyecto de ley podría ser aprobado o rechazado definitivamente, aunque también podría modificarlo y devolverlo a los diputados.

Miles de personas se concentraron frente al Congreso argentino para seguir minuto a minuto un debate que ha dividido a todas las fuerzas políticas, ya que todas cuentan con simpatizantes y detractores de la medida. El presidente, Mauricio Macri, se ha declarado en contra pero ha optado por dar libertad de voto al oficialismo.

Actualmente Argentina permite el aborto en ciertos casos de violación o riesgo para la salud de la madre, pero algunos organismos han denunciado retrasos judiciales que superan los plazos legales para interrumpir el embarazo y que hay demasiados médicos que se niegan a practicarlo.

La nueva norma jurídica permitiría poner fin a cualquier embarazo en las primeras catorce semanas de gestación sin ningún requisito adicional.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

El CIDE acogerá el miércoles una jornada gratuita sobre Inteligencia Artificial

La Segoviana defiende el liderato en Abegondo

El Dibaq CD Base vuelve a la senda de la victoria

La Plataforma por el Ferrocarril Directo pide una reunión urgente con Mañueco

Confirmado: DIA se lanza a por el ‘listo para comer’ y estos son los productos que está empezando a vender

Catorce municipios segovianos mejorarán sus centros educativos

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—scientists confirm that this country has huge concentrations of helium and hydrogen underground, a discovery that’s shaking up the energy transition
  • Confirmed—the heat from beverages accelerates the release of microplastics from disposable cups, according to scientists
  • Confirmed—The U.S. and China are competing for a rare lunar resource that could fuel fusion reactors and change the course of human history
  • The impressive agreement between Japan and Egypt that marks the future of transportation—this is what hydrogen-powered trains will be like, leaving electricity behind
  • It’s official—Social Security publishes the complete payment schedule for 2026 with all dates confirmed
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda