La Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Segovia solicita al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y a Renfe la recuperación de los servicios ferroviarios cuyo recorte se ha anunciado en los trenes Avant Madrid-Segovia-Valladolid y en la línea que une Madrid y Galicia.
La supresión de plazas y frecuencias, según la entidad, supone un agravio para los ciudadanos de Segovia y una desventaja competitiva para las empresas de la provincia. Así la presidenta de la Cámara, María José Tapia, ha mostrado su apoyo a las demandas que en este sentido el Consistorio va a trasladar a todas las administraciones y empresas públicas relacionadas, y ha solicitado un “servicio de transporte ferroviario suficiente y de calidad en todas las líneas, sin la continua amenaza de supresión de paradas y frecuencias y permitiendo la necesaria movilidad de estudiantes, trabajadores, empresarios y ciudadanos en general”. En opinión de la Cámara, la unidad de las administraciones públicas y organizaciones de la provincia en esta reivindicación “debe hacer reflexionar y rectificar tanto al Ministerio como a Renfe”.
“Segovia posee una ubicación geográfica estratégica y unas excelentes vías de comunicación que no pueden ser ni aminoradas ni desaprovechadas, porque de ellas depende en gran parte el desarrollo socioeconómico de nuestro territorio”, concluye Tapia.
