El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La calidad del agua del grifo se garantiza analizando miles de parámetros

por S.G.H
17 de marzo de 2019
en Segovia
Instalaciones de la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de Rancho El Feo, donde se trata el agua del embalse municipal de Puente Alta. / Kamarero

Instalaciones de la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de Rancho El Feo, donde se trata el agua del embalse municipal de Puente Alta. / Kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

La ciberseguridad centra el Congreso de Hackers

“Al milímetro”. Así de expresiva se muestra la concejala de Obras y Servicios, Paloma Maroto, para recalcar las garantías de la calidad del agua potable en el municipio, el que llega al grifo de los hogares, y reitera una vez más que “en Segovia tenemos un agua muy buena”, por lo que recomienda que se beba sin reserva ninguna.

Con motivo de la presentación del programa de actividades que el Ayuntamiento ha organizado para conmemorar el Día Mundial del Agua, el próximo viernes 22 de marzo, Maroto ha ofrecido una serie de datos que indican, a su juicio, que este servicio municipal es “quizá el de mayor control”, en cuanto a la seguridad y la calidad.

En este sentido, informa de que en la Estacion de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de Segovia (depósitos de agua) las analíticas realizadas suman 34.000 parámetros en el control de todo el proceso, y en la ETAP de Rancho El Feo, los parámetros analizados son 21.900.

Señala, además, que hay una medición en continuo de la turbidez y del pH en entrada y salida de las ETAP, en el primer caso de la conducción desde el embalse del Pontón y en el segundo desde el de Puente Alta (Revenga). También se mide el cloro en la salida a la red de abastecimiento.

Esas mediciones en continuo se llevan a cabo para el cloro y el pH en los depósitos de los barrios de Perogordo, Fuentemilanos y Madrona y el de la entidad local menor de Revenga.

Además, un laboratorio acreditado externo, analiza al año 4.860 parámetros de muestras procedentes de las dos estaciones municipales de tratamiento, depósitos y redes de Segovia y de todos los núcleos periféricos.

El control de la calidad del agua de abastecimiento, según el Real Decreto 140/2003 comienza en el origen de la toma (embalses, ríos, acuíferos, etc.) y continúa en las estaciones de tratamiento, en la red y hasta que llega al grifo de los hogares, mediante la recogida de muestras periódicas.

En el caso del agua del grifo, por ejemplo, los parámetros a controlar son, al menos: olor, sabor, color, turbidez, conductividad, pH, amonio, bacterias coliformes, E. Coli, cobre, cromo, níquel, hierro, plomo, cloro libre residual y cloro combinado residual.

Caudales

Por otra parte, Maroto ha señalado que el agua tratada en las dos estaciones municipales supera al año los 5,84 millones de metros cúbicos, 3,51 millones en la ETAP de Segovia y 2,32 en la de Rancho El Feo.

El caudal promedio diario es de 9.640 metros cúbicos en al primera y de 6.380 en la segunda. Para el suministro a los núcleos periféricos desde sondeos o desde el pantano de Puente Alta (sólo para el depósito de Revenga este último) el caudal asciende a 651 metros cúbicos diarios.

Renovación de redes

Uno de los objetivos del equipo de Gobierno es la renovación de las redes de abastecimiento y saneamiento obsoletas y en el primer caso la sustitución de las tuberías de fibrocemento por las más seguras de polietileno.

La concejala ha indicado que en la actualidad están en marcha ocho obras, en su mayor parte en la red de abastecimiento, incluyendo la prevista en la plaza de Calderón de la Barca del barrio de Nueva Segovia, que se acomete con cierta urgencia por una avería detectada. En total suman 2.821 metros de tuberías y un presupuesto conjunto de 604.734 euros.

Maroto reconoce que aunque se ha hecho mucho “hay que seguir trabajando”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda