El Adelantado de Segovia
martes, 18 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La calidad decidió el partido

por Javier Martin Mesa
5 de noviembre de 2022
en Deportes
dep3 1 web 1

Patotski salta para rechazar un lanzamiento cercano./ AMADOR MARUGÁN

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Segoviana se alía con la suerte para liderar la liga

Fotogalería Gimnástica Segoviana VS UP Langreo

La Gala del Deporte se celebrará el 6 de febrero en el Teatro Juan Bravo

El Viveros Herol sumó su segundo triunfo consecutivo haciendo valer la calidad de su portería y sus lanzadores para vencer en Zamora por seis goles de diferencia.
Los dos conjuntos tardaron en ponerse al cien por cien sobre todo en defensa, pero tanto Doval como Patotski se encargaron de poner la calidad bajo los palos en unos primeros minutos del choque en los que tan pronto Nava perdía un parcial por 2-1 jugando en superioridad como el Zamora dejaba libre los nueve metros para que Prokop machacara una y otra vez.
A partir del décimo minuto de partido, el Balonmano Nava comenzó a funcionar mejor. Patotski detuvo dos lanzamientos consecutivos desde los siete metros, y con Prokop atrayendo muchos defensores, los espacios para Carró se hicieron más grandes. El equipo navero fue estirando el marcador, y cuando Paco Bernabéu marcó su segundo gol a la contra colocando el 7-11, el técnico local Iván López quiso parar el partido para reconvenir a sus hombres.

SUBE LA DEFENSA

La defensa segoviana elevó el nivel, atascando el ataque zamorano y forzando sus pérdidas, que no fueron del todo aprovechadas en algunos minutos con más errores de lo normal. Pero los jugadores de la primera línea local no encontraban los espacios, forzando las acciones de manera demasiado individual, y de esta manera Nava alcanzó los cinco goles favorables con el tanto de Moyano (8-13).
El equipo de casa se sostuvo en el electrónico, y de lejos, gracias a las contras, porque en el ataque estático no encontró la manera de superar el 6:0 segoviano y en última instancia Patotski salía vencedor. Pero Nava no logró agrandar su ventaja más allá de los cinco goles porque en la ofensiva los minutos de descanso de Prokop y Moyano se hacían notar, por más que al descanso se llegó con la ventaja visitante (14-19).

 

El equipo local puso en complicaciones a los naveros pasando del 21-27 al 25-27, pero el equipo se liberó de la presión y llegó a los minutos finales del partido con ventaja suficiente para jugar con tranquilidad

La segunda mitad comenzó con dos nombres propios para el Viveros Herol, los de Patotski y Andrés Moyano. El bielorruso impidió que el Zamora culminara su buena entrada al partido reduciendo mucho las distancias, mientras que el argentino superaba una y otra vez a la defensa local para que Nava fuera poco a poco aumentando la distancia hasta los siete goles.
La expulsión de Fernando Ruiz por acumular tres exclusiones metió en más problemas a los de casa, que solo batían a Patotski con los tantos desde los siete metros de Pablo Cubillas. Ausentes de lanzadores, los zamoranos percutían una y otra vez contra la fuerte defensa central del Balonmano Nava, y el lógico cansancio les pasaba factura ya no solo en ataque, sino también en defensa, porque Nava encontraba los espacios con facilidad para marcar.

EL CHISPAZO QUE REVIVE EL PARTIDO

El ‘enganchón’ entre Prokop y Elola cuando Zamora ya había cambiado su defensa a 5:1 fue el chispazo que necesitaba el partido para seguir con vida en el encuentro, marcando un parcial de 2-0 que rompió Sergio Casares, ingresado en la pista por un dolorido Paco Bernabéu. Nava tenía estudiada la defensa local, pero ello no impidió que otro par de goles recibidos redujera la distancia hasta el 23-27 con ataque local para meterse de lleno en el encuentro.
Pero Patotski no estaba por la labor, y con dos intervenciones consecutivas amargó la tarde a los locales, que se veían favorecidos por varias decisiones arbitrales ciertamente discutibles, y también por las paradas de David Mach que metían a su equipo en el encuentro con el 24-27 a diez minutos para el final, de nuevo con los visitantes jugando en inferioridad por la exclusión de Carró.
Fue entonces cuando de nuevo surgió Andrés Moyano. El argentino sujetó al equipo cuando más lo necesitaba, y a pesar de que el criterio arbitral era más que discutible para Nava, el equipo supo templar los nervios para acabar haciéndose con una importante victoria.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda