El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La buena sombra futura

por S.G.H
22 de marzo de 2021
en Segovia
07 1kama Dia Arbol Plantacion Nueva Segovia KAM5387

Un monitor explica lo sencillo que es plantar una encina y las características de esta especie autóctona. / Kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Dice el refrán que “quien a buen árbol se arrima, buena sombra le cobija”. Dejando a un lado interpretaciones políticas en tiempos de fugas desde unos partidos a otros, el árbol tiene buena imagen, entre otras muchas razones por su sombra, y en la ciudadanía de Segovia está calando que plantar uno, o más de cincuenta como ayer en Nueva Segovia, es una inversión muy rentable para la calidad de vida de cara al futuro.

Las encinas plantadas en un solar municipal situado junto al Colegio Elena Fortún todavía no dan sombra pero a la vista del crecimiento de las plantadas en años anteriores en la misma zona, o de los pinos y ejemplares de otras especies que lo fueron antes en otro lugar próximo, entre el Parque de Bomberos y El Palo-Mirasierra, es casi seguro que en unos años habrá sombra y más diversidad en este extremo sur de la ciudad que, a diferencia de los barrios ribereños estaba escaso de arboledas.

El Ayuntamiento de Segovia, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, en colaboración con Segovia por el Clima y Green Friends, había convocado a una nueva plantación en este caso para conmemorar el Día del Árbol y la respuesta ha sido nuevamente muy buena, con familias participantes muy sensibilizadas.

El concejal de Medio Ambiente, Ángel Galindo, recalcaba esa respuesta “desde que convocamos conjuntamente este tipo de plantaciones y esta ya es la tercera vez. Creemos que es importante para concienciar porque el árbol tiene una función para suavizar las temperaturas, limpiar el aire, producir oxígeno, fomentar la biodiversidad, servir de cobijo para animales y embellecer el entorno”.

El objetivo es continuar con campañas similares porque con ellas se consigue, además, “implicar a la ciudadanía en la lucha contra el cambio climático y en al conservación del entorno natural; en este caso tiene un valor simbólico, por el Día del Árbol, pero en otoño continuaremos como el año pasado con más plantaciones”.

El Ayuntamiento ha incluido en el presupuesto de este año una partida de 15.000 euros para seguir con repoblaciones y actividades asimiladas. En este momento se están llevando a cabo podas y la reposición de árboles urbanos que han tenido que ser retirados porque estaban enfermos o en riesgo de caída por otros motivos.

Galindo indica que dentro del programa ‘Segovia Educa en Verde’ de educación medioambiental del Ayuntamiento, en torno al Día del Árbol se habían programado otras tres actividades desde el viernes, que concluyen hoy lunes con la plantación de 10 quejigos de 40 centímetros por alumnos del Colegio Elena Fortún.

El viernes se suspendió la programada con la asociación Autismo Segovia por la condiciones meteorológicas adversas y el sábado sí se llevó a cabo un taller para grupos familiares, que incluyó la plantación de cinco fresnos.

En la plantación de ayer domingo participó el presidente de la Asociación de Vecinos ‘San Mateo’, de Nueva Segovia, Francisco Fernández-Caro, que valora como “muy buena” la iniciativa en un terreno “que si no estaría perdido y porque los niños, dada la cercanía del colegio, pueden conocer el ciclo de vida de los árboles y cuidarlos”.

Este dirigente vecinal echa en falta, sin embargo, más arbolado de alineación en las aceras y plazas del barrio porque, aunque sí hay parques, los vecinos tienen pocas zonas de “buena sombra” en verano.

Dia Arbol Plantacion Nueva Segovia KAM5423
Los más jóvenes participan con interés en las plantaciones. / Kamarero

Plan Director

El gobierno municipal quiere tener este año un Plan Director del Arbolado de la ciudad, como ya comentó el pasado mes de noviembre a El Adelantado el concejal de Medio Ambiente. Galindo explica que hay partida y pliego para su adjudicación y recalca que, además de poner en valor todo el arbolado, es importante de cara a la planificación futura “para conocer hacia dónde debemos ir en cuanto a especies a plantar porque se adapten mejor y apostar tanto por la protección como por el crecimiento”.

Cacera de San Lorenzo

El concejal de Medio Ambiente, tras conocer que la Consejería de Cultura no tiene intención de declarar Bien de Interés Cultural (BIC) a la Cacera de San Lorenzo, y que la Comunidad de Regantes pasa por problemas por la extinción de la concesión de uso del agua del río Eresma para riego, ha declarado a El Adelantado que esta acequia “es fundamental para la conservación de las huertas del valle del Eresma”.

El Ayuntamiento de Segovia, junto a otras entidades como Seo/birdlife, Cáritas y el Campus María Zambrano de la UVa, está desarrollando el proyecto piloto ‘Gestión socioecológica de huertas históricas urbanas en Segovia’.

El edil de IU, que admite desconocer al detalle el fondo de las dificultades que afronta la cacera, recuerda que las huertas y arboledas de la ciudad están declaradas Paraje Pintoresco y así lo recoge también la Declaración de la ciudad como Patrimonio Mundial por la Unesco.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda