Tras permanecer cerrada desde que se declaró el estado de alarma, la Biblioteca Pública reanuda desde ayer algunos de sus servicios. Así, el plazo de la devolución de documentos, que pasarán una cuarentena de 14 días antes de volver a ser prestados, se ha ampliado hasta el día 30 de junio, para facilitar a los ciudadanos su devolución y escalonarla. Por el momento, el préstamo de documentos bajo demanda, es decir, solicitando previamente el título de interés, se hará a través de diversos medios, como teléfono y formulario en la página web. La consulta e información bibliográfica a los usuarios, presencial y telefónica o por correo.
También se ha trabajado en la adopción de las medidas de protección que han recomendado las autoridades sanitarias, con el fin de garantizar la máxima higiene y seguridad: se han instalado mamparas en los mostradores de atención al público; se han colocado carteles informativos sobre las medidas higiénicas y sanitarias para el correcto uso de los servicios bibliotecarios; se han marcado los itinerarios que tendrán que seguir los usuarios, así como la distancia interpersonal entre ellos para acceder a los servicios señalados.
Asimismo, se ha dotado al personal de los EPIs correspondientes y gel hidroalcohólico para los usuarios y se mantendrá un horario de mañana y tarde, con un cierre a mediodía para llevar a cabo las necesarias tareas de limpieza y desinfección en el cambio de turno.
Esta reapertura se complementa con los servicios virtuales de los que dispone la Red de Bibliotecas de Castilla y León: eBiblio Castilla y León, CineCyL, Biblioteca Digital de Castilla y León, Club de Lectura Virtual, Tumblebooks y ‘Pregunte, Las Bibliotecas Responden’, que han sido ampliamente reforzados durante todo este periodo de cierre de los centros .
Cabe destacar los datos de usuarios que, desde el 13 de marzo, se han contabilizado en la plataforma digital eBiblio Castilla y León, eBiblio , con 57.927 préstamos, 2.946 altas de usuarios y 422.527 visitas que han podido leer en línea o descargarse libros electrónicos, audiolibros, revistas y periódicos. Igualmente, otra opción muy utilizada ha sido CineCyl cinecyl.efilm.online , un servicio de visionado en línea de películas cortometrajes, documentales, series y programas de televisión con cerca de 7.000 títulos disponibles, que se puso en marcha el 29 de febrero pasado. Y que ha contabilizado 16.621 préstamos desde el 13 de marzo
