El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Biblioteca Pública prestó más de 100.000 libros durante el año 2023

por S.G.H
24 de abril de 2024
en Segovia
Fachada de la biblioteca de Segovia.

Fachada de la biblioteca de Segovia.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

Las bibliotecas siempre han sido un punto de encuentro. Son lugares donde se unen estudiantes y amantes de la palabra escrita, adultos y niños, todos siguiendo la estela de los libros. Para los vecinos de Segovia, la biblioteca pública supone “un elemento de cohesión a la comunidad”, como indica su director, Alejandro Jiménez Gil.

Lo cierto es, que desde el cambio de sede al barrio de la Albuera, a las afueras de la capital, el número de usuarios no ha dejado de crecer. Durante el año 2023, se registraron un total de 216.862 visitas según el registro de entradas y salidas. Como indica Jiménez, “tras el parón de la pandemia nos estamos recuperando y esperamos que las cifras de este 2024 sigan creciendo”, asegura.

Las numerosas actividades que se celebran en el centro suponen su principal foco de atracción, “todos los días se lleva a cabo alguna actividad”, explica el director de la biblioteca “hay para todo tipo de públicos, también para colectivos más desfavorecidos, como los migrantes o los mayores, para los que ofertamos ahora un curso de alfabetización digital; o dirigidos a personas con diversidad funcional”. Por supuesto en la programación no podían faltar actividades que conmemoren el Día del Libro. Ya el pasado sábado, se realizó el espectáculo ‘Gloria para todos’, centrado en la figura de la poeta Gloria Fuertes y mañana jueves seguirán dando un lugar preferente a la poesía con ‘Te voy a comer a versos’, que reúne a autores clásicos como Lope de Vega, Góngora o Garcilaso con otros más modernos, como la propia Gloria Fuertes.

El año pasado se realizaron un total de 1.000 actividades a lo largo del año, que congregaron a más de 20.000 participantes. Desde exposiciones, conciertos, artes escénicas o cineforum, que comparten un hilo conductor común: el fomento de la lectura.

“Aunque la gente venga a un concierto, está en un sitio lleno de libros y al final les pica la curiosidad”, comenta Jiménez Gil.

Pero los tiempos cambian y aunque el préstamo de libros en papel es “abrumadoramente más alto”, los libros digitales van ganando fuerza entre los lectores. En el último año, el servicio de préstamo digital eBiblio, registró 18.898 préstamos desde la biblioteca de Segovia y 414 nuevos usuarios registrados. “Se sigue leyendo mucho, aunque es cierto que las nuevas generaciones lo hacen en distintos formatos. La lectura ya no está solo en los libros aunque sean su cara más visible”, explica el director.

El cambio también se está notando en el préstamo de documentos multimedia. Si en 2016 se prestaban 700 CD-ROM al año, en 2023 esta cifra se había reducido a solo 20 préstamos.

No obstante, el libro sigue siendo el rey y tanto la ficción para adultos como la literatura infantil, siguen siendo la “joya de la corona” de la biblioteca. Durante 2023 se prestaron 101.958 libros de los cerca de 200.000 documentos totales. “Los libros tienen que circular, leerse, estar manoseados, porque eso significa que funcionan”, indica Alejandro Jiménez, “No hay nada más triste que una estantería llena de libros que después de un tiempo siguen intactos”.

El director de la biblioteca de Segovia también explica que la renovación de los fondos es constante. A lo largo del último año se compraron 4.200 nuevos libros, 71 discos y 278 películas. Para ello, es necesario consultar las demandas de la población y comprar en función a ello. El surtido no viene nunca de las grandes plataformas ni de las editoriales, sino que siguiendo la política de la Junta de Castilla y León, se compra a los negocios locales con el fin de apoyar a las Pymes de la provincia.

LA VISIÓN DE LOS LIBREROS
Desde la pandemia, los libreros segovianos han visto también un crecimiento, aunque contenido, de sus ventas. El público sigue leyendo a pesar de todo, por lo que el sector contempla cierta estabilidad. No obstante, Guillermo Herrero, propietario de la ya mítica librería Cervantes, advierte de un leve descenso durante el último año, algo que puede achacarse al uso generalizado de las grandes superficies sobre el pequeño comercio.

Si hay algo en lo que coinciden los comerciantes, es en el aumento de títulos sobre la provincia de Segovia, “Casi cada día hay un libro nuevo”, explica Herrero. Para José María Pardillos, de la librería Entrelibros, el auge de la literatura sobre la provincia, aunque abarca todos los géneros, se centra en la novela, ya que “a la gente le gusta reconocer los sitios donde se desarrollan” y en la literatura infantil, que “ayuda a los niños a conocer su historia y los lugares cercanos”.

Ambos géneros, novelas y cuentos, son los preferidos también por el público segoviano que acude a la librería Cervantes. Muchos visitaron ayer las casetas de la Plaza Mayor, aprovechando el buen día a pesar de la bajada de temperaturas, en un día que todos los años tiene un gran atractivo para la venta de libros. Este año se sumó también el atractivo de la propuesta del Ayuntamiento, que decidió seguir la bonita tradición catalana por Sant Jordi, de regalar flores junto a los libros.

Durante la jornada, como viene siendo habitual, los autores de la provincia se encontraron con sus lectores y firmaron ejemplares de sus libros, como Ana Martín Rivas, Elena Blanco y Eduardo Blanco, autores del libro ‘Segovia, una ciudad mágica’ que estuvieron por la mañana en el puesto de la librería Entrelibros, al igual que Fernando García Martín con su novela ‘El Seat Ibiza Blanco’ por la tarde. Ángel Vilches, autor de ‘Memorias de nadie’, firmó ejemplares en el puesto de la librería Cervantes, donde también estuvo Juan Andrés Sainz Garrido, firmando su última novela, ‘Gabarrero de Luna’.

Un día donde el buen ambiente y la alegría llenaron la Plaza Mayor de Segovia, demostrando un año más que a pesar del auge de las pantallas, el público quiere seguir leyendo libros y que fomentar esa curiosidad innata por ellos, resulta más importante que nunca.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda