La Biblioteca Pública de Segovia, gestionada por la Junta, finalizó el pasado ejercicio con un total de 177.003 visitantes, más del doble que en 2021, cuando recibió a 74.973, pero aún lejos de los más de 203.500 que acudieron en 2019, el año anterior a la pandemia. El número de préstamos en 2022 ascendió a 93.245 y las actividades organizadas para adultos y niños superaron el millar.
En cuanto a la circulación de fondos, en 2022, se realizaron 93.245 préstamos, de los que 74.875 correspondieron a libros y el resto a otros materiales como vídeos, revistas o música, mientras en el ejercicio anterior se habían realizado 68.152 préstamos y en 2019, 111.231.
El número de lectores con carné de usuario continúa creciendo y en 2022 ascendían ya a 35.563, 1.000 más que en 2021 (34.592), cuando ya se sobrepasaron los de 2020 (33.719) y los de 2019 (33.066).
El año pasado, la Biblioteca Pública organizó 1.025 convocatorias de actividades para niños y adultos en el centro. Este intenso programa cultural superó las cifras de 2020, con 504 actividades, y de 2021, con 742 actividades, pero también las registradas antes de la pandemia, ya que en 2019 el número de convocatorias organizadas ascendió a 1.005. Además, un total de 17.862 personas participaron en estas actividades en 2022, frente a los 11.749 del año anterior y aproximándose a los participantes de 2019, que fue de 21.513.
Las acciones de animación a la lectura, como los clubes de lectura o los cuentacuentos, son las que cuentan con mayor afluencia de público, con 7.358 asistentes en el ejercicio pasado. Le siguen las convocatorias culturales, que incluye música, teatro, conferencias, cine o exposiciones, que reunieron en la Biblioteca a 5.332 personas.
Desde la Biblioteca resaltaron que hay un número creciente de peticiones de acceso a la red Wifi del centro cultural que se registran: 14.086 en 2022, frente a las 6.428 y 6.474 de los años 21 y 20 y a las 12.751 de 2019.
Estadísticas que los responsables de la Biblioteca dieron a conocer al delegado territorial, José Luis Sanz Merino, acompañado por la jefa del Servicio Territorial de Cultura, Turismo y Deporte, Ruth Llorente, en su visita al edificio, como parte del recorrido por los servicios y unidades dependientes de la Administración regional en la provincia que realiza desde que tomó posesión de su cargo.
Durante la visita a las instalaciones del centro, Sanz Merino pudo conocer cada una de las áreas de trabajo que abarca, desde las tareas de desarrollo, organización y mantenimiento de la colección, la programación de convocatorias culturales y formativas, la expedición de carnés o la circulación de fondos. Sanz Merino se interesó por la recuperación progresiva de la actividad de la Biblioteca Pública, una vez que en 2022 retornó a la prestación de todos los servicios sin la restricción de aforos ni las condiciones especiales que había impuesto la pandemia en los dos ejercicios anteriores.
