El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La biblioteca pública de Segovia prestó 89.192 libros en papel y 21.321 digitales en el año 2024

“El 66,3% de la población analizada leyó al menos un libro en el último año”, según el último informe del Ministerio de Cultura y el INE

por Sara Suarez Velasco
18 de agosto de 2025
en Segovia
En Segovia, los libros en papel tienen mucho más demanda que los digitales, aunque el uso de la plataforma eBiblio ha incrementado considerablemente la lectura en formato digitales /BIBLIOTECA PÚBLICA SEGOVIA

En Segovia, los libros en papel tienen mucho más demanda que los digitales, aunque el uso de la plataforma eBiblio ha incrementado considerablemente la lectura en formato digitales /BIBLIOTECA PÚBLICA SEGOVIA

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La población de Segovia aumenta en el tercer trimestre un 0,21%, hasta los 159.180 habitantes

IE University impulsa la innovación de impacto social en la Sustainability Week 2025

‘Biral’ lanza su primer single

El crecimiento de los índices de lectura se mantiene y la convierten en una de las principales actividades de ocio, según los datos publicados en el Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros en España 2024, elaborado por el Ministerio de Cultura.

“Analizando el número de prestamos y el de usuarios de la biblioteca podemos decir que existe hábito lector entre la ciudadanía de Segovia y provincia. Los datos específicos de Segovia no podemos extrapolarlos de ningún estudio en concreto, pero sí decir que el número de lectores, en general, ha aumentado con respecto al periodo anterior según indica el informe elaborado por la Federación de Gremios Editores de España, Hábitos de Lectura y Compra de Libros en España 2024”, comenta Carmen Delibes Senna-Cheribbo, directora de la Biblioteca Municipal de Segovia.

Por otra parte, “el avance de la Encuesta de Hábitos Culturales en España 2024-2025, elaborado por el Ministerio de Cultura con el apoyo del Instituto Nacional de Estadística, señala que el 66,3% de la población analizada leyó al menos un libro en el último año”, asegura Delibes, al tiempo que añade que durante el ejercicio 2024 se prestaron un total de 89.192 libros en formato papel incluyendo los préstamos de libros infantiles, y 21.321 digitales — contando los audiolibros, revistas y periódicos digitales”.

“Analizando el número de préstamos y de usuarios, podemos afirmar que existe hábito lector entre la ciudadanía de Segovia”, asegura Carmen Delibes Senna, directora de la biblioteca pública
de Segovia

En Segovia, “los libros en papel tienen mucha más demanda que los digitales, aunque, el uso de la plataforma eBiblio de préstamos de libros electrónicos ha incrementado considerablemente la lectura en formatos digitales” añade.

 

FOMENTO DE LA LECTURA
La Biblioteca Pública de Segovia ejerce como mediadora e impulsadora del fomento a la lectura. La mayor parte de sus acciones están encaminadas a cumplir dicho objetivo y para ello organiza actividades como ‘bebés de cuento’, creada para desarrollar el hábito lector desde la más tierna infancia; clubes y programas de animación a la lectura para adultos y para niños; acoge, asimismo, visitas de colegios e institutos; y programa a lo largo del año una gran variedad de actividades para promover la lectura.

Es decir, todo tipo de actividades en artes plásticas, ciencia e historia, cine, literatura y pensamiento, música y artes escénicas, y proyectos multidisciplinares para todos los públicos. “Estas actividades no son el foco principal de la actividad de la biblioteca, pero sí un complemento importante a sus servicios y recursos”, explica Delibes.

Y es que, además de la información bibliográfica y el préstamo, — también de películas en DVD, CDs de música y videojuegos, siendo los más prestados de estos últimos las películas— la biblioteca Pública de Segovia ofrece numerosos servicios a los segovianos, tales como acceso a internet, ordenadores y wifi; actividades culturales en todas las disciplinas; formación de usuarios; consulta de fondo local y atención a investigadores; préstamos en red e interbibliotecario, es decir, si no disponen de un libro se solicita a otra biblioteca.

Exposiciones para dar a conocer a los artistas locales; préstamos de lotes de libros a asociaciones y cesión de espacios para su utilización por parte de diversas asociaciones, tales como Cruz Roja, ACCEM, etc.
Respecto al perfil del usuario de la biblioteca “ no existe un tipo determinado porque el usuario de la biblioteca es bastante heterogéneo, es decir, pertenecen a todos los grupos de edades y provienen de ámbitos socioculturales muy variados” explica Delibes.

En cuanto a la tipología de los libros que más se prestan “el público adulto se decanta, fundamentalmente, por la narrativa y, dentro de esta, por la novela negra y la histórica. En verano, aumentan, asimismo, los préstamos de guías de viaje; y recientemente, se han incrementado los de cómics”, afirma.
“Y en cuanto al público infantil, en invierno, “destacan las lecturas recomendadas por los colegios e institutos, pero en general se presta todo tipo de libros”, añade.

“El público segoviano adulto se decanta fundamentalmente por la narrativa, y dentro de ella, por
la novela negra y la histórica”

 

PERIODO ESTIVAL
Al disponer de más tiempo libre durante los meses de verano, el índice de préstamos de libros se mantiene, incluso es más elevado, teniendo en cuenta el horario reducido de la biblioteca municipal. Es decir, durante el verano se abre de lunes a viernes, exclusivamente por la mañana, de 9.00 a 15.00 horas y los sábados de 9.00 a 14.00 horas. En septiembre, volvemos al horario habitual, de lunes a viernes, de 09.00 a 21.00 horas, y los sábados de 09.00 a 14.00 horas.

Lo que no cambia durante todo el año es el plazo del préstamo para todos los documentos. Los libros se prestan durante treinta días y los audiovisuales siete. Y todos los materiales se pueden renovar para su lectura si no están reservados por otro usuario.

RENOVACIÓN DE FONDOS
No hay nada más enriquecedor que la incorporación de novedades, por ello la biblioteca pública de Segovia está constantemente adquiriendo nuevos títulos. “En el proceso de adquisición se tiene en cuenta a los usuarios, quienes pueden proponer la compra de algunos títulos mediante desideratas. Además, nuestras colecciones se enriquecen por donaciones de particulares e instituciones”, asegura Delibes al tiempo que aclara que “la biblioteca pública está gestionada por la Junta de Castilla y León, y depende del presupuesto que se le asigne para adquisiciones bibliográficas”.

Cinco casetas de lectura en las zonas verdes y parques de la ciudad

Cada ‘Biblioteca de Verano’ cuenta con 590 libros, entre los que hay literatura infantil —de 0 a 14 años—, juvenil, narrativa para adultos —novela, ensayo y poesía— y libros de fondo local — con temática segoviana—.

Las Casetas de Lectura o Bibliotecas de Verano es un servicio municipal del Ayuntamiento de Segovia, destinado a ofrecer un servicio de extensión bibliotecaria con el préstamo de libros, lectura y consulta de prensa local y regional, organización de actividades de animación a la lectura y propuesta de juegos educativos para niños y niñas hasta los doce años.

La gestión de estos servicios bibliotecarios se presentan en cinco casetas ubicadas en distintas zonas verdes y parques de la ciudad: parque del Reloj, en el barrio del Nueva Segovia; parque de la Dehesa en el barrio de San José; parque de la plaza de los Deportes en El Carmen: Jardinillos de San Roque y Parque de las Delicias en San Lorenzo, durante los meses de verano.

“Cada caseta cuenta con 590 libros entre los que se encuentran literatura infantil de 0 a 14 años, literatura juvenil, narrativa para adultos — novela, ensayo y poesía— y libros de fondo local — tema segoviano” explica Esperanza González Zúñiga, coordinadora-técnico bibliotecaria de la Casa de la Lectura-Biblioteca Municipal de Segovia.

“Desde el 1 de julio al 12 de agosto de 2025 el préstamo de libros en los parques ha sido de 417 libros; a domicilio de 165 y de periódicos visualizados de 656. Además de 180 actividades realizadas y 950 inscripciones” comenta González al tiempo que añade que “durante el verano de 2024 en las Casetas de Lectura se realizaron un total de 4.996 préstamos de libros y periódicos”.

 

Del 1 de julio al 12 de agosto se han prestado 417 libros en parques. CASA LECTURA
Del 1 de julio al 12 de agosto se han prestado 417 libros en parques. CASA LECTURA

 

Para poder llevarse libros de estas casetas en préstamos sólo hace falta tener el carné de la Red de Bibliotecas de Castilla y León, y existen dos tipos de préstamos. Por un lado, el préstamo en parque que consiste en prestar durante el rato que la persona está en el parque el ejemplar elegido, y apuntarlo correctamente en un formulario, devolviéndose antes de que cierre la caseta.

Y por otro lado, el préstamo a domicilio que consiste en prestar durante treinta días cada ejemplar. El usuario debe devolver en la caseta el libro prestado o una vez cerradas dichas casetas, en la Casa de Lectura- Biblioteca Municipal de Segovia.

Dichas casetas que abrieron sus puertas el 1 de julio y las cerrarán el próximo 29 de agosto han sido también escenario de diversas actividades enfocadas al público infantil, ya que se realizan a diario dos, una por la mañana a las 12.00 horas, y otra por la tarde a las 19.00 horas.

“Las actividades tienen una duración estimada de 45-50 minutos y estarán indicadas para unas edades en concreto. La experiencia nos dice que por mucho que queramos acotar las edades previamente, en realidad aparecen niños y niñas de todas edades, mezcladas. Y por regla general, la actividad se realiza con los niños y las niñas inscritos adaptándose a la edad”, asegura González.

El ‘Pasaporte de Lectura’ es una de las iniciativas que se desarrollan en estas casetas para fomentar la lectura entre el público infantil. Se trata de recompensar con un detalle a los niños y niñas que durante el verano lean un mínimo de diez libros. Para comprobar que han leído los libros de verdad y no sólo los toman prestados, deben rellenar una ficha de lectura de cada libro.

Estas ‘Casetas de Lectura’ tienen como objetivo fundamental acercar a los ciudadanos la lectura en un entorno natural y al aire libre, crear lectores polivalentes y ofrecer al ciudadano una forma distinta de disfrutar de la biblioteca y las actividades de animación y fomento del hábito lector durante el periodo estival convirtiendo espacios verdes repartidos por distintos puntos de la ciudad en auténticos espacios desde los que favorecer la integración de la lectura en los hábitos de conocimiento, entretenimiento y lúdicos, durante los meses de verano.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no
  • Confirmado: 4 de las 15 ciudades más bonitas de Europa están en España, según los prestigiosos World’s Best Awards
  • Nuevo viral de Mercadona: aún falta para Navidad, pero todo el mundo ya está probando este turrón

RSS El Adelantado EN

  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
  • Scientists in shock – 3I/Atlas changes again, now with a color never seen before in the solar system
  • Confirmed – the mysterious comet 3I/ATLAS reappears behind the Sun and will be visible from Earth before leaving for good
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda