Hace unos días la junta gestora de la biblioteca pública que la Fundación Caja Cega tiene en Fuentepelayo para servicio de la propia villa y de las localidades del entorno presentó su memoria correspondiente al ejercicio de 2024. En un informe explicitado por Nati Torrego en su papel de bibliotecaria encargada de la intendencia de este espacio de cultura y convivencia y bajo la supervisión del presidente de la Fundación Caja Cega / Cajaviva, los componentes de este órgano de gestión de la biblioteca apoyaron unánimemente tanto la memoria del año anterior como el programa presentado para el presente ejercicio.
La biblioteca cuenta con catorce mil volúmenes de bibliografía impresa y, además, dispone para sus usuarios de un centenar de libros digitales. A lo largo del año pasado contó con cerca de dos mil lectores. En cuanto al uso de libros, los escolares lideraron los préstamos con 715, frente a los 575 realizados a las personas adultas.
La biblioteca, además de las tareas específicas que conlleva, ha desarrollado un programa de actividades, como la XIX Campaña de Animación Lectora con la colaboración del Centro Coordinador de Bibliotecas del Área de Cultura de la Diputación, el XII Ciclo Literario en torno al costumbrismo, las jornadas culturales navideñas, la bibliopiscina, los talleres plásticos, los cuentos intergeneracionales y las actividades teatrales.
También destaca la actividad de tres colectivos escenográficos con los que cuenta la biblioteca de la Fundación Caja Cega. Por un lado, recordar que el Grupo Teatral Escolar compuesto por una veintena de actores y actrices en edad escolar consiguió sacar a la luz la representación de la obra ‘Las brujas ya no asustan a nadie’, un montaje escenificado en la Sala Julio Michel de Segovia dentro del Programa ‘ArtesJoven’. También sirvió como clausura de la 41 edición de la Real Muestra de Teatro Especial en Fuentepelayo. Además, la biblioteca cuenta con un Grupo de Títeres y Marionetas con un elenco compuesto por los propios miembros de la junta gestora de la biblioteca, que estrenaron su propia creación titulada ‘La bruja Corocota en Altamira’. Y por orden cronológico, hay que citar la reciente creación de un Grupo de Comedias emanado del Club de Lectura ‘Pasa la hoja’, un colectivo que estrenó hace unos días en la Residencia de Personas Mayores de Fuentepelayo el sainete ‘Las sordas’.
Además, según señalan, para este año se atisban sorpresas dentro del espíritu innovador de las personas involucradas en el día a día de la biblioteca de Fuentepelayo.
