El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La basura retirada del valle de Tejadilla suma cuatro toneladas

por El Adelantado de Segovia
7 de enero de 2021
en Segovia
Entre los objetos ‘recuperados’ había neumáticos, electrodomésticos y un carro de la compra. / E. A.

Entre los objetos ‘recuperados’ había neumáticos, electrodomésticos y un carro de la compra. / E. A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

La jornada de limpieza colectiva realizada en la cabecera del valle de Tejadilla el pasado día 3 finalizó con cerca de cuatro toneladas de basura recogida (2.510 kilos de orgánica resto y 1.450 kilos de enseres). La empresa concesionaria del servicio de limpieza viaria, FCC, se encargó de retirar los residuos acumulados durante la jornada, entre los que había elementos de todo tipo (un carro de la compra, ropa, neumáticos, electrodomésticos, etc).

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Segovia ha valorado muy positivamente la celebración de esta iniciativa y agradece la gran implicación de los colectivos Segovia por el Clima y la Pandilla Basurilla, así como el trabajo de las más de 50 personas que participaron de forma voluntaria a pesar del frío.

“La gran cantidad de residuos que fueron recogidos es una razón más para seguir fomentando la educación ambiental y la concienciación ciudadana, con el fin de acabar con los actos incívicos que dañan nuestro entorno natural”, aseguran los responsables municipales en una nota de prensa remitida ayer jueves.

El armazón de lo que en su día fue una cuna, restos de lavabos y sanitarios, ruedas de vehículos, papel, cartón… conforman el catálogo de inmundicias que se encontraban desperdigados por la cabecera del valle de Tejadilla, y que gracias a la acción altruista de algo más de medio centenar de segovianos y segovianas fueron recogidos y entregados al depósito de basuras en esta limpieza colectiva.

A pesar de la temperatura bajo cero a la hora de comenzar el trabajo, se registró una alta participación en la iniciativa, por encima de lo esperado por los organizadores, lo que obligó incluso a reponer el material facilitado por la empresa concesionaria del servicio de limpieza viaria –bolsas de varios tamaños y guantes- pocos minutos después de iniciar la recogida de residuos.

Repartidos por varias zonas, los participantes ‘peinaron’ la zona para recoger los residuos esparcidos por este entorno natural.

Alejandro García, portavoz de Segovia por el Clima, señaló que el valle de Tejadilla “es una de las zonas con mayor valor ecológico de la ciudad”, y su recuperación será “una buena noticia para Segovia”; pero señaló que la acción ciudadana es vital a la hora de impulsar el trabajo de las instituciones para llevar adelante proyectos de este calado.

Por su parte, el equipo de gobierno municipal afirma que mantiene una clara apuesta por la restauración ecológica del valle de Tejadilla, una zona con un gran valor ambiental por su biodiversidad y geodiversidad. El proyecto para recuperar y redefinir los usos de esta zona, con una importante inversión que incluye la renovación del colector, es uno de los grandes retos de este mandato municipal.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda