Continuando con el programa de visitas a instituciones locales bajo el nombre de ‘Conoce tus sitios primero’, la Federación de Asociaciones de Vecinos de Segovia visitó ayer las instalaciones de la popularmente conocida como Base Mixta de Carros de Combate. Su presidente, Juan Bautista Mullor, consideró esta vez acceder a una institución militar muy arraigada con los segovianos desde hace bastantes lustros y que viene generando una importante actividad y, a su vez, crea numerosos puestos de trabajo que ofrece a Segovia.
Juan Bautista Mullor dijo ofrecer el apoyo a favor de “una institución militar de reconocido prestigio” por su actividad y muy querida y valorada por la gran mayoría de la sociedad segoviana.
Una veintena de miembros de las asociaciones federadas de la capital fueron recibidos por el jefe del Parque y Centro de Mantenimiento de Sistemas Acorazados Nº2, el coronel Luis Segura Rius. Posteriormente se les contó la dilatada historia de la Unidad, para pasar seguidamente a la visita a las instalaciones.
Los visitantes tuvieron oportunidad de ver distintos vehículos acorazados que son objeto de reparación y remodelación. Ejemplo de ellos son los CENTAURO, que con sus ocho ruedas constituyen uno de los vehículos más modernos que dispone la Caballería Española, y que se repara en este Parque y Centro (PCMASA 2).
También pasaron por la Línea de reparación del TOA. Esta línea de montaje y desmontaje está conformada por doce puestos, donde se realizan tareas diversas para desmontar totalmente el vehículo y volverlo a montar con piezas nuevas o reparadas. Esta cadena tiene una disposición basada en una empresa americana automovilística, el montaje en serie a la manera de Ford.
Posteriormente visitaron los magníficos y digitalizados almacenes, donde se les explicó el funcionamiento moderno de estanterías móviles.
Como era de esperar, la visita, según palabras de su presidente, resultó de gran interés y plena satisfacción, habiéndose comprobado que su merecida valoración y prestigio están plenamente justificados. A su vez, pudieron conocer in situ todo lo que se realiza en esta importante Base, fundamentalmente su estricta organización y medios de producción, funcionamiento en cadena y unas instalaciones perfectamente ordenadas y cuidadas así como, estar a la vanguardia en maquinaria y en el control de toda la actividad por medios informáticos de última generación.
El coronel jefe del PCMASA 2 abrió una vez más las puertas de la Base Mixta para dar a conocer las tareas que se realizan en las instalaciones. Este acercamiento con la sociedad viene siendo habitual. Ya el pasado 8 de junio, la Base también abrió sus puertas en las jornadas de ‘Domingo de Patrimonio’, como parte importante del legado de Segovia y del patrimonio industrial de la ciudad.
