El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La base en la que se construye el mundo

por Alejandra Suárez
12 de noviembre de 2021
en Segovia
Patricia Barba psicologa

Tras terminar sus estudios de Psicología, Barba se especializó en Mindfulness (atención plena). / P.B.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Turismo de la Provincia de Segovia brilla en INTUR con la cuenta atrás hacia el Eclipse 2026

Renfe ampliará el número de plazas de los servicios Avant del corredor Valladolid-Segovia-Madrid

Dos detenidos en el polígono de Hontoria por robar una caja de recaudación y una furgoneta para su huida

Su mayor ilusión es que los padres comprendan la importancia de “parar”. Solo así podrán “apreciar” el momento que están viviendo. La segoviana Patricia Barba cree que se han de dejar a un lado los problemas del pasado y del futuro. Y centrarse en el presente. “La infancia es la base en la que se construye el mundo”, sostiene. Es “su” frase. La repite a menudo. Esta idea también es la base del primer cuento infantil que acaba de publicar: ‘Luca y la mariposa’.

Desde pequeña, su sueño ha sido escribir un libro. Pasó a tener otras responsabilidades. Ahora se ve reflejada en su hija. A sus ocho años, es una apasionada de la literatura. Gracias a su entusiasmo, se lanzó. Con sus estudios de Psicología Positiva y Mindfulness, el nacimiento de su sobrino Luca le dio el empujón que necesitaba. A él le dedica el cuento. “Quedó tan bonito”, que la gente de su entorno le animó a publicarlo.

En el libro cuenta la historia de una mariposa que capta la atención de un niño. Parece un relato simple. No lo es. Luca, el protagonista, se limita a observarla. Para ello se toma un tiempo. Con esto intenta demostrar la importancia de vivir el momento presente: uno de los principios básicos del Mindfulness (atención plena).

A partir de su profesor de Psicología de Bachillerato, que era “maravilloso”, y de varios libros que le recomendó, se despertó su interés por esta rama del conocimiento. Por aquel entonces, él se convirtió en su motor e inspiración.

Se especializó en Mindfulness. Consiste en llevar un estilo de vida enfocado en el presente: en el aquí y ahora. Una de las técnicas es la meditación. También el fomento de actitudes positivas “que llevan hacia un camino de mayor nobleza y humildad”, explica Barba: no criticar, no enjuiciar, ser amable. Esto trata de aplicarlo en su día a día. No es una terapia, “es una forma de vida”, declara. “Para poder explicarla y llevarla a cabo, tienes que vivirla”, afirma. La práctica y la forma de estudio es muy experiencial. Esto le ha ayudado a regular sus niveles de estrés y de ansiedad y a gestionar sus emociones.

El Mindfulness es todavía un campo por explorar. Más aún en la provincia de Segovia. Aunque no nuevo: “Existe desde hace más de 2.500 años, proviene de la religión budista”, proclama Barba. La psicología se distancia de la religión. Y se basa en “lo que se ha demostrado científicamente”.

Barba ha perdido la cuenta de los cursos que ha hecho. Realiza talleres y extraescolares en las que imparte nociones de meditación y yoga y, sobre todo, trabaja la educación en positivo.

Uno de sus objetivos primordiales es que los niños se conviertan en “personas sanas”. No solo a nivel físico. También mental. Que sepan entender las emociones. Que comprendan su cuerpo. Y cómo actuar ante diversas situaciones. Esto lleva implícito algo que ahora parece impensable: deben dejar a un lado las pantallas. “Esto fomenta el entendimiento con sus padres”, garantiza. Pese a ello, reconoce que los niños necesitan límites: tiene claro que estos han de marcarse “desde el respeto, dejando a un lado las imposiciones”.

Barba no recibió este modelo de educación. Tampoco lo echó en falta. Tuvo una infancia “muy bonita”. Nació y creció en un ambiente respetuoso. “Siempre hemos podido conversar abiertamente sobre muchos temas”, recuerda. Sus padres “no le dieron la importancia que debían a estas emociones”. Fue por falta de conocimiento. De ahí que ahora trate de ayudar a los más pequeños a construir su base.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio

RSS El Adelantado EN

  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda