‘A la atención de la Real Federación de Fútbol de Castilla y León. Desde la Gimnástica Ayllonesa, queremos manifestar nuestra más enérgica condena ante la agresión sufrida por un árbitro a manos de un jugador de la Gimnástica Segoviana C.F.
La violencia no tiene cabida en el fútbol ni en el deporte en general, y mostramos nuestro absoluto apoyo al colegiado afectado. Por este motivo, como acto de protesta y reflexión, el colectivo arbitral de Segovia ha optado por no dirigir encuentros federados en ninguna categoría provincial ni en las regionales de fútbol base durante el fin de semana del 22 y 23 de febrero. Desde nuestro club, respaldamos y comprendemos esta decisión, convencidos de que es fundamental eliminar la violencia y promover el respeto en nuestro deporte. Sin embargo, no podemos dejar de expresar nuestra indignación y disconformidad ante la desproporción en la aplicación de las sanciones disciplinarias.
Mientras nuestro club ha sido sancionado con 1.000 euros de multa por haber quedado con solo seis jugadores en el terreno de juego tras la lesión de uno de ellos—después de haber acudido con siete futbolistas debido a un viaje de inmersión lingüística previamente programado—la sanción impuesta por una agresión física a un árbitro ha sido de tan solo un año de suspensión para el jugador y ni siquiera sanción económica. Exigimos a la RFCYLF una revisión inmediata de estas sanciones. No es admisible que se penalicen con mayor dureza situaciones fortuitas o administrativas que un acto de violencia dentro del fútbol base. Las decisiones disciplinarias deben ser tomadas con coherencia y justicia, aplicando criterios equitativos que protejan los valores fundamentales del deporte.
Por último, desde la Gimnástica Ayllonesa os queríamos hacer una serie de preguntas tras la sanción impuesta al jugador y club Gimnástica Segoviana C.F.
– ¿Por qué una agresión física a un árbitro ha sido sancionada con tan solo 1 año de suspensión al jugador sin sanción económica, mientras que nuestro club ha recibido una sanción de 1.000 euros por una situación fortuita derivada de la falta de jugadores?
– ¿Considera la RFCYLF que una infracción administrativa o fortuita merece una sanción más severa que un acto de violencia dentro del terreno de juego?
– ¿Se va a revisar este caso en particular para aplicar sanciones más proporcionales y coherentes con la gravedad de los hechos?
– ¿Tiene previsto la RFCYLF modificar su reglamento disciplinario para garantizar que los actos de violencia sean castigados con mayor dureza que las incidencias administrativas o circunstanciales?
– ¿Qué medidas va a tomar la RFCYLF para proteger a los árbitros y garantizar que este tipo de agresiones no queden minimizadas en su sanción?
– ¿Cómo justifica la RFCYLF que un club que cumple con sus obligaciones y sufre una situación excepcional reciba una sanción económica mayor que un acto de agresión directa contra un árbitro?
Desde la Gimnástica Ayllonesa, seguiremos defendiendo un fútbol basado en el respeto, la igualdad y el juego limpio. ¡No a la violencia en el fútbol!¡Por un deporte justo y seguro para todos!’
