A finales del mes de mayo se van a restaurar varios refugios en los pinares de la localidad. Estos edificios son pequeñas construcciones con chimenea, donde antiguamente se refugiaban los resineros, tanto del mal tiempo como del calor. Se trata de una actividad que se lleva haciendo durante dos años y se suelen restaurar unos cuatro refugios al año.
Es una tarea que debería realizar medio ambiente, pero por falta presupuestaria, la asociación ‘Los Azafranales’ tomó la iniciativa e incorporó esta labor en su agenda de actividades.
Para ello, les ayuda económicamente ‘La Caixa’ financiándoles los materiales necesarios para la reconstrucción. Después, con ayuda de voluntarios de la asociación y albañiles que colaboran con ellos, proceden a la restauración y pintado de los refugios.
En la comunidad de Coca hay más de 20 refugios y algunos de ellos están en un estado deplorable, a punto de derrumbarse. Es por ello, que como actividad a largo plazo, ‘Los Azafranales’ pretende trabajar en su restauración, para ponerlos en valor como bienes culturales e históricos que son.
Tan importante es esta labor, que habitantes de localidades vecinas que pertenecen a la asociación, como Nava de la Asunción o Navas de Oro, han pedido a ‘Los Azafranales’ la restauración de los refugios situados en los pinares de su municipio.
La asociación ‘Los Azafranales’ destaca la importante colaboración de Obra Social y voluntarios de La Caixa con ellos, ya que sino esta actividad sería inviable.
