La alcaldesa de la ciudad, Clara Luquero, acompañada por los concejales de Obras, Servicios e Infraestructuras, Miguel Merino; de la de Urbanismo, Clara Martín, y la de Servicios Sociales, Ana Peñalosa, ha mantenido un encuentro con directivos de la Asociación de Vecinos de La Albuera, con su presidente, José Luis Labrador, a la cabeza, para coordinar las inversiones previstas en el barrio y abordar los problemas de todo tipo que afectan a sus vecinos.
Aunque se repasaron las últimas intervenciones municipales en el barrio, sobre todo mejoras en el pavimento de varias calles de la colonia Pascual Marín y la renovación de redes e instalaciones eléctricas y alumbrado público, el colectivo vecinal puso de manifiesto las muchas necesidades que hay todavía por el mal estado de calles y la propia avenida del Marqués de Lozoya, que necesitan desde hace años un plan de bacheado integral.
Labrador admite, como hicieron saber los responsables municipales, que para acometer estas inversiones se necesita coordinar las necesidades de renovación de redes para evitar el levantamiento del pavimento si se producen averías por la antigüedad de tuberías.
Por otro lado, la asociación valora la inversión de 23.530 euros que vía Presupuestos Participativos se destinará este año a mejora de la accesibilidad en aceras y calzadas del barrio.
La alcaldesa informó también del estado de las intervenciones en los patios de los dos centros educativos de La Albuera, los colegios de El Peñascal y Eresma, que forman parte también del proyecto de interés general de acondicionamiento de estos espacios para el uso de los vecinos de los Presupuestos Participativos.
Por otro lado, el presidente de la asociación comentó con los integrantes del equipo de Gobierno las dificultades que el Ayuntamiento está teniendo para instalar un parque infantil en el corazón del barrio.
Labrador ha explicado que hay un proyecto, elaborado en el anterior mandato corporativo para ubicar este parque en una zona que ahora no está cuidada y que se encuentra frente al mercado municipal pero no ha sido posible porque se trata de un terreno privado, perteneciente a una comunidad de propietarios que no ha querido donarlo al municipio sino hacer una cesión por 12 años a la que han puesto impedimentos el interventor del Ayuntamiento y otros técnicos municipales.
Radiografía del barrio
- Población. El barrio de La Albuera se corresponde con el distrito 6 del municipio de Segovia a efectos del censo y los datos oficiales del INE, a 1 de enero de 2019, indican que tiene una población de 6.536 personas, con una mayoría de mujeres (3.502). Los vecinos con más de 65 años (1.850) suman más de una cuarta parte del total, el 28,3% de los censados, mientras que los menores de 20 años (1.121) no llegan al 18%.
- Extranjeros. 5.757 vecinos tienen nacionalidad española (el 88%) mientras que los extranjeros empadronados en La Albuera, 779, son un 12% de la población del barrio. Hay que tener en cuenta, además, que 880 son personas nacidas fuera de España.
- Colonia búlgara. Entre los residentes extranjeros destaca la colonia búlgara, 300 personas, seguida de los hispanoamericanos (162), marroquíes (161) y polacos (93). Desde el colectivo vecinal apunta, como curiosidad, el alto número de alumnos de religión musulmana matriculados en el Colegio Eresma, con datos del propio centro, en torno al 60% ó 70% del total.
- Por duplicado. El presidente de la Asociación de Vecinos, José Luis Labrador, reconoce que a pesar del envejecimiento de la población y de que su parque de viviendas, las redes de abastecimiento y saneamiento y el estado de muchas calles y aceras necesitan de una modernización, La Albuera es un barrio con buenas dotaciones, muchas de ellas por duplicado: dos colegios, dos centros de Secundaria y FP, dos parroquias (El Carmen y San Frutos), dos líneas de autobuses (la 3 y la 4) y, a mayores, un mercado municipal, un centro de salud y un centro de servicios sociales, por destacar las más importantes.
