El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La antigua sede del lNSS se destinará a vivienda protegida

por VERONICA LABRADOR
28 de octubre de 2018
en Segovia
7_1-inss-antiguo

El edificio que actuaba como sede del INSS se encuentra vacío desde el traslado a la nueva ubicación. / EL ADELANTADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Tradición y respeto por la tierra en el Otoño Enológico de Segovia

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Desde que el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) se trasladó a su nueva sede en el barrio de Comunidad de Ciudad y Tierra, la antigua, en la plaza Reina Doña Juana, está vacía. Es uno de los muchos inmuebles antiguos sin uso en el casco histórico de la ciudad para los que hay que buscar una solución y, en este sentido, el portavoz de Izquierda Unida, Ángel Galindo, elevó una moción en el último pleno del Ayuntamiento para solicitar que se destine el edificio a viviendas protegidas.

Argumentó Galindo que en febrero, el Ayuntamiento y el Ministerio de Hacienda rompieron la negociación para tramitar la adquisición por parte del Consistorio de este edificio, que quedó sin uso de abril, cuando se inauguró la nueva sede del INSS. Ambas partes acordaron en 2008 la compra del edificio por un importe de 1,8 millones de euros. El Ministerio mantuvo el precio acordado, pero el Ayuntamiento alegó que los edificios de la zona se habían devaluado entre un 40 y un 45 por ciento.

Además el equipo de Gobierno había informado de que se barajaba la opción de realizar vivienda libre en este edificio. “No tiene ningún sentido que una administración pública intente hacer negocio o especular con un inmueble de estas características, sino que debería velar por el interés general de la sociedad”, dijo Galindo.

En un principio, la Tesorería General propuso construir viviendas libres

La propuesta convenció al resto de los grupos de la oposición, que lamentaron también la suma de otro inmueble sin uso en el casco histórico de la ciudad. Es más, el concejal del Partido Popular Juan Antonio Miranda criticó que “ahora el Estado central tiene dos edificios, el nuevo y el viejo, y el Ayuntamiento un edificio vacío más en el centro”.

La responsable de Urbanismo, Claudia de Santos, reconoció que la Tesorería General de la Seguridad Social —organismo al que corresponde la titularidad del edificio de la plaza Reina Doña Juana— había presentado una alegación al Plan Especial de las Áreas Históricas de Segovia (PEAHIS) por la que proponía destinar el total del inmueble a vivienda libre.

Por ello, la concejala propuso a IU modificar su moción original y convertirla en los siguentes términos: que el Ayuntamiento, en respuesta a la alegación, inste a la Tesorería General de la Seguridad Social, en función del PEAHIS, a que cambie la vivienda libre por vivienda protegida.

La propuesta fue aceptada por Ángel Galindo, ya que, aseguró, el objetivo de su moción inicial era “pactar como Ayuntamiento que este edificio se destine a vivienda protegida”. La moción se aprobó por unanimidad de todos los concejales que conforman la corporación municipal.

El Ayuntamiento elaborará una ordenanza que regule los vertidos de purines

Establecer las medidas necesarias para prevenir y corregir la contaminación medioambiental eliminando, en la medida de lo posible, la negativa repercusión que en la calidad de vida de los vecinos producen las molestias, incomodidades e insalubridades generadas por el vertido de purines estiércoles es el objetivo que persigue UPyD – Centrados en Segovia, por lo que elevó al pleno una moción para instar al equipo de Gobierno a elaborar una ordenanza específica que regule los vertidos de purines.

Jesús García Zamora, nuevo portavoz del Grupo Socialista y hasta el mismo día del pleno responsable del área de Medio Ambiente —Concejalía que pasó a manos de Ángel Berbel al prometer su cargo como edil del Ayuntamiento de Segovia— fue el encargado de responder a la propuesta, asegurando desde el principio que el equipo de Gobierno la iba a apoyar.

Sin embargo, teniendo en cuenta que apenas quedan unos meses para que finalice la legislatura y que Berbel acaba de entrar en el área, pidió a Centrados que diera un poco más de tiempo al equipo de Gobierno para elaborar esta ordenanza, comprometiéndose, eso sí, a empezar a trabajar en ella de inmediato, aunque su aprobación se lleve a cabo ya en el próximo mandato corporativo. Además, dijo que quiere contar para su elaboración con el consenso de todos los grupos con representación en el Ayuntamiento.
La moción fue aprobada por unanimidad.

El Gobierno municipal se compromete a estudiar la accesibilidad en los aseos públicos

Una vez más llegaron los aseos públicos al pleno municipal. Ya lo hicieron en otras ocasiones este mandato, para pedir una mejor información sobre su ubicación o que se mejorara su mantenimiento. En la última sesión plenaria, fue UPyD – Centrados en Segovia quien presentó una moción destinada a mejorar el mantenimiento y aumentar la frecuencia de limpieza de los aseos públicos, a que se estudie la instalación de nuevos baños en los barrios en los que no hay y a estudiar y poner en marcha una normativa de accesibilidad en todos los aseos públicos que hay en la ciudad.

Paloma Maroto, concejala de Obras Públicas en Infraestructuras, aseguró que “los desperfectos se reparan y me ofende que se diga que no”, pero es que, añadió, hay algunos aseos que sufren continuos actos vandálicos, como los que están situados en el entorno del santuario de la Fuencisla.

Sin embargo, sí aceptó el equipo de Gobierno que se plantearan las peticiones como estudio, es decir, el Ayuntamiento estudiará la posibilidad de construir nuevos aseos en las zonas de la ciudad que carecen de este servicio público; estudiará hacer accesibles las infraestructuras que ya hay; y estudiará poner en marcha un plan de adaptación de los baños públicos para personas ostomizadas.

Todos los grupos se mostraron de acuerdo así que la moción se aprobó con los 25 votos a favor.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Malas noticias para los jubilados: habrá miles que no cobren la paga extra de Navidad y este es el motivo
  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda