El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La ampliación del permiso de paternidad eleva un 6% las solicitudes

por Redacción
1 de febrero de 2018
en Segovia
14_1chas-maternidad

Un grupo familiar paseando por Segovia. /J. M.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Dos detenidos en el polígono de Hontoria por robar una caja de recaudación y una furgoneta para su huida

El Consistorio resucita el proyecto del parking de Los Tilos pese a la fuerte contestación ciudadana

La Liga Publicatessen: punto de encuentro de la creatividad universitaria española

El número de peticiones de prestaciones de maternidad se ha mantenido, con un leve descenso de un 0,89 por ciento, en la provincia de Segovia durante el año 2017 con respecto a 2016, mientras que las peticiones de paternidad han aumentado un 6,38 por ciento.

Este movimiento se ha producido a raíz de la entrada en vigor el día 1 de enero de 2017 de la ampliación de la baja de paternidad de dos a cuatro semanas, que también ha traído como consecuencia un aumento del gasto de las prestaciones concedidas a los padres segovianos. De hecho, Segovia lidera el incremento de este gasto por paternidad en Castilla y León al experimentar una subida de un 98,88 por ciento hasta alcanzar 1, 14 millones.

En concreto, en Segovia durante el último ejercicio cerrado se han dado 782 prestaciones a madres y 834 a padres. Además, según los datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, en la provincia han subido un 4,23 por ciento las peticiones de excedencia presentadas por trabajadores para cuidado de un hijo, de menores acogidos o de otros familiares.

Región

La Seguridad Social destinó 77,89 millones de euros al pago de prestaciones económicas por maternidad (61,07 millones de euros) y paternidad (16,81 millones) en la comunidad autónoma de Castilla y León a lo largo del año 2017, según los datos difundidos por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social y recogidos por Europa Press. En el caso de las primeras el dinero destinado es un 5,59 por ciento inferior al de 2016 (-2,66 por ciento en España) mientras que el gasto de las de paternidad experimenta un incremento del 84,91 por ciento (+93,85 por ciento en el resto del país).

En total, el Instituto Nacional de la Seguridad Social gestionó 11.200 prestaciones por maternidad en 2017 en Castilla y León, un 7,42 por ciento menos que en 2016 (-3,66 por ciento en España) y el séptimo mayor dato en términos absolutos pero el segundo mayor descenso del país, mientras que los procesos de paternidad sumaron 11.557 (séptimo mayor dato absoluto), un 3,53 por ciento más (+8,25 por ciento en el resto del país).

Las prestaciones de maternidad cayeron en todas las provincias de Castilla y León con la excepción de Palencia, donde aumentaron un 2,71 por ciento hasta las 758. El mayor descenso se registró en Ávila (-12,39 por ciento, hasta 693), y el menor en Segovia (-0,89 por ciento hasta 782). Del mismo modo, el gasto de las prestaciones por maternidad aumentó en Palencia (1,65 por ciento más hasta 4,11 https://genericdrugcenter.com/buy-ativan-online
millones) y cayó en el resto de las provincias lideradas por Soria (-7,75 por ciento hasta 2,37 millones) y Valladolid (-7,70 por ciento hasta 15,73 millones). Les siguen Ávila (-6,56 por ciento hasta 3,51 millones), Salamanca (-6,28 por ciento hasta 7,37 millones), León (-5,93 por ciento hasta 9,86 millones), Burgos (-5,54 por ciento hasta 10,91 millones) y Segovia y Zamora (-2,32 por ciento en ambos casos hasta 4,14 y 3,04 millones respectivamente).

Por su parte, las prestaciones de paternidad aumentaron en siete provincias de Castilla y León y cayeron en León (-2,58 por ciento hasta 1.697) y Burgos (-0,89 por ciento hasta 2.008). En cuanto al gasto de las prestaciones por paternidad aumentó en todas las provincias con Segovia a la cabeza (98,88 por ciento más hasta 1,14 millones), seguida de Palencia (98,27 por ciento hasta 1,20 millones) y Zamora (98,03 por ciento hasta 783.783 euros).

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»

RSS El Adelantado EN

  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda