Desde este martes y hasta el próximo 6 de enero, los ciudadanos pueden visitar en La Alhóndiga, el Belén tradicional del Ayuntamiento. Un “nuevo elemento dentro de la Navidad que queremos ofrecer a los segovianos”, como destacó el alcalde de la ciudad, José Mazarías, durante su inauguración. La ciudad recupera así, después de muchos años, este Belén tradicional, y lo hace en el año en el que se cumple el 800 aniversario de la instalación del primer belén en el mundo.
Elaborado por la Asociación de Amigos del Belén del Cristo del Mercado, a los que el regidor segoviano agradeció su dedicación y entusiasmo, el Nacimiento se sitúa a los pies del Acueducto, junto a la desaparecida iglesia de Santa Columba y con un mercado en el que hay más de 125 piezas de alabastrina que ha cedido para la ocasión la presidenta de la Asociación, Begoña de Pablos.
Además del Misterio, este Belén cuenta con la mayor parte de las escenas históricas: la Anunciación de la Virgen, la huida a Egipto, la búsqueda de posada, la Anunciación a los pastores, la llegada de los Reyes Magos y una pequeña representación de la matanza de los inocentes, con el Rey Herodes y lo soldados en el Postigo y una madre que corre protegiendo a su hijo detrás de la iglesia de Santa Columba.
