La alcaldesa de San Martín y Mudrián, Josefa Calero (PP), atribuye la moción de censura presentada contra ella al intento de paralizar los procesos judiciales abiertos contra los concejales firmantes, y ha anunciado que impugnará el proceso.
Como anunció ayer este periódico, cuatro concejales —de siete que componen la Corporación— presentaron este lunes la moción de censura, en la que se propone como candidato a Francisco Javier Arranz de Andrés, también del PP. La Corporación Municipal la forman siete miembros: cuatro del PP, dos de TC, y uno del PSOE. La moción la firman dos ediles del PP y dos de TC.
Según explicó ayer la regidora, tras llegar a la Alcaldía en junio de 2015, comprobó algunas posibles irregularidades en el Ayuntamiento que “debían ser puestas en conocimiento” de la Justicia por constituir posibles delitos. Los hechos están siendo investigados en el Juzgado de Instrucción de Cuéllar a instancias de la Fiscalía Provincial de Segovia.
Tal como señala la alcaldesa en un comunicado, dos de los concejales firmantes de la moción de censura tienen abiertos dos procedimientos judiciales: uno se corresponde con una causa penal por un presunto delito de malversación de caudales públicos, y otro contra los derechos de los trabajadores. Además consta otro por un expediente gubernativo del que también pueden derivarse responsabilidades penales por falsedad en documento público.
“Estas diligencias fueron abiertas precisamente por denuncia de la alcaldesa ahora censurada”, recuerda ella. “Es por esta razón y no por otra, por la que se ha presentado la moción de censura”, explica Josefa Calero, quien se pregunta además si lo que se trata con la moción de censura es “parar las diligencias penales y gubernativas abiertas”.
De acuerdo con lo relatado, uno de los casos se refiere al pago de facturas a una empresa constructora, con el reparo de la interventora y sin ser levantado en pleno municipal, y por otro pago a la misma empresa por obras que no se habrían realizado.
En cuanto al posible delito contra los trabajadores, habla la alcaldesa de que constan contrataciones en el Ayuntamiento de algunas personas sin que se hubieran dado de alta en la Seguridad Social. Estos y otros asuntos salieron anoche a colación en un tenso pleno municipal celebrado en el Ayuntamiento de San Martín y Mudrián.
Por otro lado, la alcaldesa, Josefa Calero, ha anunciado que va a tratar de impugnar la admisión de la moción de censura realizada por la Secretaría del Ayuntamiento, ya que va firmada por dos concejales que se presentaron en la misma lista con la que fue elegida la regidora, la del PP. “A mi entender —explica— esto va en contra de lo dispuesto en la Ley Electoral General, debiendo ser con independencia del resultado en sesión plenaria el juez de lo Contencioso quien tenga que resolver la idoneidad jurídica de la moción de censura, en cuyo caso se anularía el resultado que se pretende”.
La presidenta del PP de Segovia, Paloma Sanz Jerónimo, aseguró ayer que desde su formación política están intentando recabar más información sobre lo que está ocurriendo en el Ayuntamiento de San Martín y Mudrián, para hacer una valoración de los hechos y tomar decisiones. Paloma Sanz lamentó que existan diferencias entre sus concejales y reconoció que se llevó una sorpresa cuando vio ayer la información en EL ADELANTADO DE SEGOVIA, sobre la moción. Añadió que en los últimos días ha estado afectada por gripe, pero anunció que consultará a las distintas partes para conocer sus respectivas versiones de los hechos.
