Clara Luquero, alcaldesa y candidata a renovar el cargo en las próximas elecciones municipales de mayo, sostiene que habrá una renovación de al menos el 70% “en los principales puestos” de la lista que ha elaborado para formar el equipo de concejales que la acompañen en el Grupo municipal Socialista durante el próximo mandato corporativo.
Luquero, que no quiere adelantar nombres por respeto a las formas que recoge el PSOE en sus estatutos, según indica, ha añadido que “la lista es estupenda y tengo ganas de decirlo pero no toca ahora, ya tocará, todavía no estamos en campaña electoral, falta mucho y ahora me toca gobernar la ciudad”.
El miércoles se inició el proceso interno para la aprobación de candidaturas en el PSOE de Segovia, con la presentación a la ejecutiva local y la elevación a la asamblea local de esta lista; para ayer por la tarde estaba prevista la celebración de la ejecutiva provincial, el sábado se ha convocado comité provincial y seguirá el procedimiento hasta que el 17 de abril dé su visto bueno el comité federal.
“Hasta ese momento es mejor no pronunciarse, lo lógico es esperar”, ha insistido la regidora, aunque es consciente de que ya se están produciendo filtraciones que apuntan, por ejemplo, a la inclusión en su lista de profesionales independientes cercanos a su gestión y con los que en algunos casos ha estado trabajando en diferentes proyectos.
Sí ha confirmado Luquero, aunque era un secreto a voces, que no irá en esa lista la concejala de Obras, Paloma Maroto, que lleva doce años en la política municipal, y ha manifestado su deseo de no continuar por motivos personales y todo indica que tampoco estará el concejal de Educación, Álvaro Serrano, a tenor de sus palabras esta misma semana.
Vigilantes
Por otro lado, la portavoz del PP, Raquel Fernández, al ser preguntada sobre la posición de su partido que en otras comunidades y ciudades está denunciando lo que considera actos de campaña, llegando a solicitar la prohibición de algunos, ha indicado que aquí “estaremos vigilantes por si se roza o se supera la legalidad para denunciarlo ante la Junta Electoral si fuera preciso”.
