El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Luquero celebra que Castilla y León no siga el ejemplo de Madrid

por S.G.H
14 de octubre de 2020
en Segovia
La alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, en rueda de prensa. / KAMARERO

La alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, en rueda de prensa. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

La alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, valora la reunión telemática que el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha mantenido con los alcaldes de las capitales de provincia de la Comunidad para hacer un seguimiento de la pandemia y pone el acento en la continuidad de una forma de trabajar “colaborativa entre instituciones, que es la manera en la estamos afrontando el virus en Castilla y León, y es la manera más eficaz. No queremos el ejemplo de otras comunidades vecinas –por Madrid–donde al final todo se ve como una crispación política, un enfrentamiento político y eso distrae la atención de lo fundamental”.

Los regidores de las principales ciudades de la Comunidad han calificado la situación de “preocupante”, de “alarma” o “dramática” después del encuentro mantenido ayer en el que también estuvieron presentes el vicepresidente Francisco Igea, los consejeros de Sanidad y Fomento, Verónica Casado y Juan Carlos Suárez-Quiñones, así como el delegado del Gobierno, Javier Izquierdo.

Los responsables de la Junta han pedido que se extreme en los nueve municipios el cumplimiento de las medidas de aforos, movilidad o restricciones que hay en cada caso, así como las individuales de uso de la mascarilla o distancia de seguridad.

Tras la reunión telemática, la alcaldesa de Segovia insistió en que la colaboración y coordinación institucional es fundamental porque lo contrario hace “que los ciudadanos no tengan claro que estamos viviendo una situación de alarma y tienen que protegerse; al final minusvaloran los planteamientos de los profesionales de la sanidad, de las autoridades sanitarias y de las autoridades públicas porque piensan que es una cuestión de enfrentamiento y rivalidad política cuando lo que hay en el fondo, y ahí es donde está el problema y la gravedad de la situación, es una crisis sanitaria muy seria, muy grave”.

Sobre la situación de Segovia, Luquero ha comentado que es la segunda capital de provincia de la Comunidad con mejores datos, o menos malos, después de Soria. “Estamos en 201 positivos por cada 100.000 habitantes mientras Palencia tiene 687 y otras están a punto de los 500. Nuestra situación es de relativa tranquilidad porque sí hay crecimiento moderado y estas cuestiones se desbordan, empiezan a crecer y nos dan el susto en unos días”, añadió.

Jóvenes

La regidora segoviana recalcó que la consejera de Sanidad les transmitió datos preocupantes, con una mayor incidencia entre los jóvenes, a diferencia da primera ola de coronavirus. “Hay más casos de contagio entre los jóvenes y más jóvenes en UCI. El ocio o las situaciones de ocio son un foco de transmisión importantísimo… Hay que mantener la mascarilla puesta en todo momento y la distancia de seguridad y evitar concentraciones innecesarias”, concluyó Luquero.

Al igual que otros alcaldes , la de Segovia ha transmitido al presidente de la Junta la necesidad de un mayor apoyo económico a los ayuntamientos para hacer frente a los sobrecostes derivados de la situación de pandemia.

Fernández Mañueco informó de que el Comité de Expertos apuesta por el estricto cumplimiento de las medidas que existen, aunque algunas se pueden reforzar según evolucione la pandemia. Junto a los alcaldes, la Administración autonómica apuesta además por campañas de concienciación dirigidas a toda la población, con especial atención al ámbito socio-familiar donde se produce el mayor número de contagios. Asimismo, la Junta procurará la agilidad de pruebas y rastreos y reforzará medidas sociales y económicas de apoyo a los más vulnerables.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda