La alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, niega que el convenio suscrito en febrero del año pasado con la Diputación Provincial para dar cobertura del servicio de extensión de incendios a 198 municipios, núcleos de población y entidades locales menores con una población estimada de 70.000 personas suponga un “abuso”, como lo calificó el presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, el miércoles, cuando dio a conocer dónde se ubicarán los parques de bomberos que proyecta la institución provincial.
Luquero explicó este jueves en rueda de prensa que el citado convenio pondera la cuantía económica los sobrecostes que supone para el Ayuntamiento de Segovia extender este servicio a la provincia y sostuvo que la ciudad “ha sido extremadamente solidaria y generosa con la provincia”.
La regidora segoviana añadió que incluso se había visto con la Intervención municipal la imposibilidad de costear un servicio para otros municipios con los ingresos procedentes de los impuestos de los empadronados en la capital segoviana.
En este sentido, recordó que el convenio, para un periodo de cuatro años, aunque negociable antes si la Diputación cuenta con sus propio servicio, plantea la actualización de los costes de forma progresiva, de manera que en el primer año de vigencia ha implicado una compensación económica de 550.000 euros pero se incrementa de forma progresiva hasta alcanzar el millón en 2024.
La alcaldesa de la ciudad aseguró que el gobierno municipal siempre ha estado en la “mejor disposición de cooperar para prestar ese servicio” y añadió que “lo ha hecho con gusto y lo haría mil veces”.
Por otra parte, reiteró, como hizo el año pasado tras la firma del convenio, que la creación de parques provinciales por la Diputación no afectará al parque de bomberos de la capital ni a su plantilla, solo lo hará en aspectos organizativos, de manera que los costes se adaptarán al servicio.
Comentó que actualmente hay una dotación de servicio, otra preparada por si hay dos incidentes a la vez y una tercera, por si hay otro en la provincia, pero con los mismos recursos que califica de adecuados, “con unas instalaciones modernas y muy bien equipadas”.
