Esta misma semana, el Grupo Municipal Popular ha anunciado que pedirá en el próximo pleno la creación de una comisión de investigación sobre el Círculo de las Artes y la Tecnología (CAT), para la que buscará el apoyo del resto de los grupos políticos iniciando una ronda de conversaciones con sus respectivos portavoces. “Nuestro fin no es otro que aclarar de una vez por todas las constantes dudas que ha generado en todos nosotros este faraónico proyecto, del que llevamos hablando 12 años y que ya se ha llevado cerca de 25 millones de euros”, indicaba al respecto la portavoz de los populares en el Ayuntamiento, Raquel Fernández.
Sin embargo, para la alcaldesa, Clara Luquero, esta comisión de investigación no tiene razón de ser. “El Partido Popular ha pedido datos económicos y datos sobre el CAT no sé si diez veces y diez veces el concejal de Desarrollo Económico, José Bayón, se los ha proporcionado”, aseguraba ayer la regidora.
Añadió que, “como todos saben, hay una mesa sobre el CAT en la que se dirimen todos los asuntos relacionado con el CAT y donde se dan a conocer todos los datos, pero hay que armarse de paciencia, porque ellos van a seguir insistiendo, insistiendo e insistiendo”. Según Luquero, “ellos van a seguir insistiendo en ponerle pegas al asunto y nosotros vamos a seguir insistiendo en acabarlo y dotarlo de contenido, que es un trabajo que tenemos que hacer. Y ahí lo dejo, porque no entiendo por qué tiene que haber una comisión de investigación, si los datos los tienen. No hay nada que investigar, está todo claro y meridiano”.
Pero, para los populares, la falta de claridad y la opacidad han estado presentes desde el inicio de todo el proceso. De hecho, Fernández criticaba que en la última mesa de trabajo del CAT, el concejal de Desarrollo Económico dijo que el Ayuntamiento “solo” se había gastado 11 millones de euros en este proyecto, cuando “solo” esa cantidad es lo que se ha tenido que devolver al Ministerio de Industria.
“Las cifras no nos cuadran”, indicaba Fernández, para quien “el CAT sigue siendo la principal apuesta inversora de los socialistas y nos piden nuestro apoyo sin dar ningún tipo de explicación cuando hasta ahora no han hecho más que sumar fracaso tras fracaso (…) Los segovianos tenemos derecho a saber el dinero que se ha destinado a este proyecto de manera exacta; dónde y para qué se han usado las subvenciones recibidas; y por qué sólo se ha construido un edificio cuando se hicieron y se pagaron estudios y proyectos previos para varios”.
