La alcaldesa de Segovia, Clara Martín, se ha mostrado «moderadamente satisfecha» tras la reunión mantenida ayer por la tarde con el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ya que han conseguido «desbloquear varios temas» pero quedan otros «pendientes».
A través de un comunicado, la regidora ha informado de que ha «arrancado» diversos «compromisos de actuación» en respuesta a las reivindicaciones que ha puesto sobre la mesa, en torno a once temas, durante esta reunión, en la que ha estado presente también la consejera de Movilidad y Transformación Digital, María González.
La alcaldesa ha recordado que este encuentro se ha producido casi diez meses después de la cita concertada entre el presidente de la Junta y la anterior alcaldesa, Clara Luquero, para el día 21 de diciembre de 2021, que fue aplazada por la disolución de las Cortes y el adelanto de convocatoria electoral.
En este primer encuentro bilateral con la nueva alcaldesa, que accedió al cargo el pasado junio, Mañueco ha señalado entre sus prioridades la ampliación del Complejo Hospitalario, aunque no ha ofrecido plazos ni presupuestos concretos, y la Escuela de Enfermería, que comenzará a funcionar en el curso 2023-2024.
Otro de los objetivos cumplidos a destacar por la alcaldesa durante esta reunión ha sido el respaldo del presidente autonómico para incluir a la ciudad de Segovia en el Plan de Fomento Territorial de Industria para la provincia, que en un principio se había planteado para la zona del nordeste.
Además, de este encuentro el Ayuntamiento también se lleva el compromiso de apoyo del Ejecutivo autonómico para el desarrollo de Prado del Hoyo y los proyectos de Centro Logístico y Puerto Seco contemplados en el nuevo área industrial de la ciudad, algo que se concretará en una futura reunión con el consejero de industria.
En materia de vivienda, Clara Martín ha reafirmado el compromiso por parte del Ayuntamiento de Segovia de poner a disposición terrenos para la construcción de cien viviendas colaborativas para jóvenes con fondos procedentes del Gobierno de España.
Otro acuerdo conseguido en este encuentro ha sido la participación de la Junta de Castilla y León en el órgano gestor del Acueducto junto al Ayuntamiento y al Ministerio de Cultura, con la consecuente aportación de fondos para su conservación y mantenimiento.
También ha habido acuerdo sobre el proyecto de construir un Módulo de Atletismo Cubierto en la ciudad, para el que la Junta se ha comprometido a aportar el 33 por ciento de la financiación del proyecto, también en este caso junto al consistorio y el Ministerio de Cultura a través de un «convenio tripartito».
La alcaldesa ha preguntado al presidente autonómico por las obras del instituto de San Lorenzo y este le ha informado de que a en las próximas semanas se iniciarán las obras del edificio de Formación Profesional y que las de la parte de Secundaria se licitarán a lo largo de 2023.
En cuanto a la movilidad, la alcaldesa quiso tratar la construcción de la nueva estación de autobuses y la necesidad de aumentar los servicios de transporte metropolitano a los barrios incorporados, asuntos para los que se establecerán mesas de trabajo.
Según ha señalado la regidora en el comunicado, una de las «decepciones» de la reunión responde a la «falta de sintonía» con la Junta en relación a la mejora de accesos a la estación del AVE Segovia-Guiomar, para lo que el Ayuntamiento ha presentado hasta tres alternativas.
«No se ha conseguido el compromiso de la Junta para colaborar en este proyecto», ha informado el consistorio, que seguirá trabajando este extremo con el Gobierno de España.
En relación a la petición para que la administración autonómica contribuya a los descuentos aplicados por el Gobierno central en la bonificación del transporte público, la Junta ha declinado su compromiso para la bonificación del transporte urbano y sí ha aceptado bonificar los complementos de usuarios de trenes AVANT.
Por último, la alcaldesa ha solicitado a Mañueco el apoyo de la Junta para promover la candidatura de Segovia para acoger la sede de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial y la Junta se ha comprometido a realizar un estudio técnico para respaldarla.
