El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La alcaldesa aspira a que Segovia sea referente de la igualdad de género

por S.G.H
18 de mayo de 2018
en Segovia
Carteles-Publicidad-Casco-Calle-Real

La actual ordenanza municipal de publicidad exterior data del año 1993. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

La alcaldesa ha asumido un compromiso con la iniciativa del Grupo Socialista en el Parlamento Europeo que tiene por finalidad prohibir la publicidad sexista en espacios públicos.

Clara Luquero avanzó ayer en rueda de prensa que trabajará intensamente “para que con los años Segovia acabe siendo una ciudad de referencia en igualdad, donde las experiencias pioneras de diferentes ámbitos en materia de igualdad se plasmen en la ciudad”.

De ahí que Segovia haya sido la primera ciudad española en sumarse a la iniciativa ‘Ciudades contra la publicidad sexista’ que a raíz de un 8 de marzo histórico, sobre todo en España, la portavoz socialista en la comisión de Derechos de la Mujer e Igualdad de Género en el Parlamento Europeo, Iratxe García, presentó recientemente en Bruselas.

Se trata de un proyecto liderado por los socialdemócratas europeos y abierto a cualquier municipio preocupado por la desigualdad de género.

“¿Qué va a suceder a partir de ahora en Segovia o qué trae como consecuencias directas?” preguntaba la regidora segoviana para anunciar a continuación que tendrá dos ejes de actuación fundamentales, una campaña de sensibilización dirigida a diferentes segmentos de la sociedad segoviana y la modificación de la Ordenanza municipal reguladora de la publicidad exterior mediante carteleras.

En cuanto a la primera, Luquero recordó que el Ayuntamiento lleva tiempo ya realizando una labor educativa con programas sobre educación para la igualdad y contra la violencia de género. “Esta es una parte más en el combate contra las desigualdades y contra la discriminación de las mujeres y por lo tanto tiene que haber una campaña específica” que incluirá al tejido empresarial, profesionales de la publicidad e incluso a la Policía Local que es la encargada de velar por el cumplimiento de las ordenanzas municipales.

El paso siguiente es “elaborar una nueva ordenanza de publicidad que prohíba de manera tajante la publicidad sexista”.

La alcaldesa informó de que en todo este trabajo el Gobierno municipal va a contar con el Consejo municipal de la Mujer, donde están representadas diferentes instituciones y fundamentalmente las asociaciones de mujeres de la ciudad y, además, cuenta con la ventaja de la implicación directa de la Cátedra de Género de la Universidad de Valladolid, que para Luquero es muy interesante desde el punto de vista de los conocimientos y asesoramiento que puede aportar.

No descartó que el Ayuntamiento tenga que recabar la ayuda de algún especialista “para definirlo muy bien”.

El trabajo empieza ahora, asumido el compromiso, pero la responsable municipal advierte que llevará tiempo, “estamos hablando de un plazo largo para concluir la ordenanza y mientras tanto vamos a estudiar jurídicamente si podemos avanzar y restringirlo por otro mecanismo legal que no requiera esperar a la norma municipal”.

“Todos sabemos que la publicidad sexista lo que hace es denigrar a las mujeres, presentarlas como si fueran objetos sexuales, establece estereotipos, y todo lo que está en la vía pública es absorbido de manera visual por los ciudadanos que deambulan por ella y no digo nada si son niños o adolescentes. Está destinada a generar una mentalidad y contribuyendo a reproducir desigualdad de género”, afirma.

Por ese motivo considera fundamental que las instituciones, “cada una en el ámbito de sus competencias nos impliquemos en esto”.

La actual ordenanza es de 1993 y a juicio de la alcaldesa está obsoleta y probablemente requerirá de otras actualizaciones además de prohibir la publicidad sexista, incluso en escaparates de cara a la calle, aunque esto último tendrá que estudiarse en el proceso de elaboración. No se atreve Luquero a fijar una fecha para la entrada en vigor de la nueva norma, porque los servicios jurídicos están ahora con otras ordenanzas pero no descarta que pueda demorarse hasta un año.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda