La alcaldesa, Clara Luquero, asegura que el aparcamiento subterráneo de José Zorrilla, cerrado para rotación desde hace dos años, estará en servicio a principios de 2018, posiblemente en febrero o si no en marzo.
Casi de casualidad, Luquero anunció ayer que en el pleno de este mes de diciembre, convocado para el próximo viernes día 29, el Gobierno municipal confía en la aprobación de la liquidación del contrato con la concesionaria del parking de José Zorrilla, Pigsur-Collosa, y aseguró que “a primeros del año que viene lo tendremos a nuestra disposición”.
Como se recordará, el presupuesto de este año contempla una partida de 1.137.158 euros para el pago de la citada liquidación, una cifra basada en los cálculos realizados desde el Servicio municipal de Movilidad. El equipo de Gobierno decidió contratar una empresa externa que avalara o completara esa estimación y el resultado ha sido una cifra que triplica la inicial, 3.626.714,33 euros, por lo que ha sido necesaria una modificación presupuestaria para incrementar la partida.
En este sentido, el pleno del pasado mes de octubre aprobó, con el voto a favor del Grupo Socialista y la abstención de la oposición, una modificación del presupuesto a través de un crédito extraordinario de 2.328.776,46 euros y un suplemento de crédito de 160.879,87 euros, financiándolo a través de remanentes de Tesorería.
Sentencias
El pago de la liquidación se realiza para ejecutar una sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Segovia, confirmada después por el Tribunal Superior de Justicia, que condenó al Ayuntamiento y avaló el argumento de la concesionaria que desde el año 2013 había solicitado un reequilibrio económico por el bajo nivel de ocupación de las plazas del parking en rotación.
“Las demandas de la concesionaria han sido disparatadas»
La alcaldesa sostiene que a partir del momento en el que la liquidación sea efectiva esta infraestructura de movilidad revierte al municipio y el Ayuntamiento tiene previsto reabrirlo para las plazas en rotación con gestión municipal, al menos durante los primeros meses y al margen de que la UTE Pigsur-Collosa presente una reclamación, ya que sus pretensiones económicas eran superiores.
“Las demandas de la concesionaria han sido disparatadas, han dicho muchas cifras”, recuerda Luquero.
En este sentido, Collosa llegó a cifrar liquidación e indemnización en al menos 10 millones de euros y fuentes municipales llegaron a filtrar que pedía 15 millones.
Luquero considera que el aparcamiento puede abrirse en el mes de febrero aunque enseguida añade la coletilla de “no me atrevo a asegurarlo, puede ser en marzo, voy a dar un margen”.
La regidora confía en el criterio de los servicios jurídicos del Ayuntamiento que mantienen que el abono de la liquidación supone que el parking pasa directamente a la gestión municipal. En el caso de que la empresa concesionaria no esté de acuerdo “imagino que quedará en depósito según lo que establezca el juzgado”.
