La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) publicó ayer la estimación del PIB de las Comunidades Autónomas para el primer trimestre de 2024, que sitúa el crecimiento interanual del Producto Interior Bruto de Castilla y León en un 2,4 por ciento, misma subida que la estimada para el conjunto del país.
Los datos están elaborados mediante la metodología denominada METCAP (Metodología de Estimación Trimestral por Comunidades Autónomas del PIB) y permiten unas estimaciones que se realizan una vez el Instituto Nacional de Estadística (INE) publica el dato correspondiente al primer trimestre de 2024.
El resumen de los datos de estimaciones del crecimiento del PIB por comunidades autónomas y su evolución en tasas intertrimestrales también arrojan un crecimiento para Castilla y León en los mismos términos que en el conjunto nacional: un 0,7 por ciento.
Incertidumbre
No obstante, y según apunta la propia AIReF, estas estimaciones se realizan en un contexto de elevada incertidumbre en el ámbito territorial, ya que la última información disponible sobre la Contabilidad Regional de España es la referente al año 2022, publicada el 18 de diciembre de 2023, mientras que la información más actualizada para el conjunto nacional, fruto de las últimas revisiones estadísticas realizadas por el Instituto Nacional de Estadística, fue publicada el 30 de abril de 2024.
Asimismo, tal y como el propio INE viene advirtiendo, las estimaciones de la Contabilidad Nacional Trimestral están registrando revisiones de mayor magnitud a lo habitual. Ello conlleva que las estimaciones de METCAP se encuentren también sujetas a una mayor incertidumbre.
