El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La AIHS quiere impedir la prohibición de la cartelería de establecimientos

por VERONICA LABRADOR
2 de mayo de 2018
en Segovia
terraza

Encontrar un equilibrio entre las terrazas, la cartelería y los vecinos, nuevo reto de hosteleros y comerciantes. / N. LLORENTE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

La ciberseguridad centra el Congreso de Hackers

El Ayuntamiento de Segovia está trabajando en la aprobación de dos ordenanzas que afectan de manera directa a los hosteleros y los comerciantes de la ciudad, las que regularán, por un lado, los carteles anunciadores y por el otro, las terrazas.

Por lo que respecta a la primera, el objetivo manifestado por el equipo de Gobierno ha despertado cierta inquietud entre los negocios del casco histórico. De hecho, el presidente de la Agrupación Industrial de Hosteleros Segovianos (AIHS), Cándido López, explica al respecto que “estamos un poco disgustados, porque nosotros entendemos que no se debe de prohibir algo, entendemos que hay que regularlo, que hay muchos carteles en la ciudad que realmente afean y de alguna manera empobrecen el entorno histórico tan bonito que tenemos, pero yo entiendo que hay que regularlo, no prohibirlo”.

El objetivo de la Ordenanza reguladora de carteles anunciadores es, precisamente “la regulación de la actividad consistente en la instalación de carteles anunciadores u otros elementos similares, así como objetos que pretendan el mismo fin, en la vía pública, en aras a compatibilizar los intereses públicos con los privados que pudieran resultar afectados, recuperar el dominio público en los supuestos de ocupación ilegítima, sin título legítimo que la ampare, y conseguir que la ciudad de Segovia, en sus zonas especialmente sensibles, no vea alterado su paisaje urbano mediante la instalación y colocación de este tipo de carteles anunciadores que desarmonizan y ocasionan molestias a los usuarios y vecinos, garantizando, por otra parte, a todas las personas la utilización no discriminatoria, independiente y segura de los espacios públicos, con el fin de hacer efectiva la accesibilidad universal”.

Y es que los carteles, tanto de establecimientos hosteleros como comerciales, proliferan por el centro de la ciudad intentado atraer la atención de posibles clientes, pero en ocasiones, impidiendo también el correcto paso de la gente y, lo más criticado, afeando la imagen del centro de Segovia, que no hay que olvidar que es una ciudad Patrimonio de la Humanidad.

Por ello, explica López la AIHS está preparando “una serie de alegaciones, que queremos presentar conjuntamente con la Asociación de Comerciantes Segovianos, porque hay empresarios, tanto de Hostelería como de Comercio, que necesitan, porque es necesario para su negocio, un pequeño cartel que les anuncie, que reclame la atención. Hay otros que no lo necesitamos porque estamos más visibles, más céntricos… Creo que debemos de regularlo, pero no prohibirlo totalmente”.

La propuesta de la AIHS pasa por “unificar la cartelería, hacer unos carteles más sencillos y acorde con el entorno de la ciudad, que no afee el entorno ni las calles ni los rincones de la ciudad. Regulándolo se puede hacer una cosa muy bonita”, asegura López.

ORDENANZA DE TERRAZAS Respecto a la nueva Ordenanza reguladora de las terrazas públicas, cuyas primeras pinceladas están expuestas en la página web del Ayuntamiento para recoger las sugerencias de los segovianos, el presidente de la AIHS explica que también se estudiará al detalle.

El objetivo de la actualización de esta normativa es solucionar determinados problemas surgidos durante el desarrollo temporal de la actual Ordenanza —que data de 2007 y a la que se ya se han ido realizando modificaciones puntuales—, debido al auge que han tenido durante estos años los veladores de los establecimientos hosteleros, incrementando su número de manera considerable. Por ello, se hace necesario encontrar un equilibrio entre los intereses económicos del sector hostelero y los intereses de los ciudadanos, ya que a veces surgen conflictos entre ambas partes.

La nueva normativa recoge limitaciones de espacio, de mobiliario, de publicidad y carteles anunciadores, etcétera. Asimismo, se determinan las multas, que para faltas leves incorpora la suspensión de 15 días de terraza; y para faltas graves incrementa la sanción hasta 2.500 euros y suspensión de un mes de terraza.

Hasta el día de hoy, el Ayuntamiento ha registrado ocho sugerencias —pueden enviarse al correo consultas.publicas@segovia. es hasta el 19 de mayo—, en las que principalmente se muestra el malestar de los vecinos por el espacio que ocupan las terrazas en la vía pública, impidiendo un paso correcto hacia los portales y hacia otros establecimientos comerciales; así como la suciedad que producen los clientes en determinados establecimientos del centro.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda