sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

La Agenda Exterior de Castilla y León buscará afianzar la colaboración con Portugal

El Consejero de la Presidencia asegura tener redactada la Agenda 2024-2027, que será aprobada próximamente

por EL ADELANTADO
23 de septiembre de 2024
en Castilla y León
El consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago. / Miriam Chacón

El consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago. / Miriam Chacón

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Las Cortes rechazan la Ley de Presupuestos de la Comunidad

Mañueco llama a dejar de lado el electoralismo y seguir negociando los Presupuestos

La Junta de Castilla y León aprobará, de forma inminente, su nueva Agenda de Acción Exterior 2024-2027, en la que se prioriza la presencia internacional de las empresas y la cooperación con Portugal entre sus líneas estratégicas, orientadas a incentivar el crecimiento económico y la creación de más y mejor empleo.

La Consejería de la Presidencia informa este lunes de que la Agenda de Acción Exterior para el próximo periodo se encuentra redactada, ha estado expuesta en consulta pública y en breve irá al Consejo de Gobierno para su aprobación.

En su comparecencia en las Cortes de ecuador de la Legislatura, el consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, explicó que su departamento trabajaba “activamente” en su elaboración y comprometió su aprobación antes de que termine este año.

Según Presidencia, para la elaboración de esta Agenda, que marca las líneas generales de actuación en este contexto, se han tenido en cuenta los diferentes programas sectoriales y concretos que, en el periodo 2024-2027, pueden tener incidencia en la acción exterior de la Comunidad.

Entre ellos, cita los programas de carácter esencialmente económico, como el V Plan de Internacionalización Empresarial de Castilla y León 2022-2025 o la Estrategia de Emprendimiento e Innovación de Castilla y León 2027, pero también programas destinados a dar respuesta a diferentes necesidades fuera de la Comunidad, como el III Plan Estratégico de la Ciudadanía Castellana y Leonesa en el Exterior 2021-2024 o el IV Plan Director de Cooperación al Desarrollo de Castilla y León 2023-2026.

El seguimiento de la Agenda de Acción Exterior 2024-2027 recaerá sobre la Consejería de la Presidencia de la Junta de Castilla y León, la cual, a su vez, se encargará de coordinar al resto de las consejerías en cada una de las actuaciones que recaigan sobre su ámbito de competencias, precisan las mismas fuentes.

La Agenda de Acción Exterior 2024-2027 se articula a través de los ocho ejes que guían las políticas de la Junta de Castilla y León en este ámbito, si bien precisa Presidencia que “no deben verse como líneas de actuación aisladas”, sino como “un conjunto amplio y ambicioso de actuaciones, con el objetivo general de consolidar a Castilla y León como una comunidad autónoma abierta, participativa en el plano exterior y dispuesta a contribuir en la toma de decisiones internacionales”.

Así, el consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, argumentó que “a medida que pasan los años, con el desarrollo de las nuevas tecnologías y de los cauces de participación internacional, la Junta de Castilla y León tiene la posibilidad y la responsabilidad de ser una institución activa fuera de sus límites territoriales, y ayudar, de esta manera, a establecer sinergias que, sin duda, repercutirán en la mejora de la vida de los ciudadanos de la Comunidad”.

 

Ejes de actuación

El primer eje del documento recoge la importancia de reforzar la presencia activa de Castilla y León en la Unión Europea, defendiendo sus intereses sectoriales ante las instituciones y organismos comunitarios. Para ello, entre muchas otras medidas, se recoge la voluntad de promover, desde la Delegación Permanente de Castilla y León ante la Unión Europea en Bruselas, los diferentes proyectos e iniciativas de interés para Castilla y León, su participación en redes internacionales en un amplio abanico temático y la asistencia a empresas, organizaciones o entidades ante las instituciones de la Unión Europea.

El segundo de los ejes contempla una serie de medidas para fortalecer las relaciones entre Castilla y León y Portugal, como el desarrollo de las zonas transfronterizas a través de grupos de trabajo de carácter técnico en materias como el empleo, la prestación de servicios de proximidad, o las comunicaciones. En este sentido, esta Agenda de Acción Exterior será un documento de referencia para las actuaciones del Plan Especial para el Desarrollo Social y Económico de la Raya, comprometido por el presidente de la Junta de Castilla y León, que se aprobará en los próximos meses.

El tercer eje gira en torno a la proyección internacional de Castilla y León, dando respuesta a las necesidades de las empresas que deseen incrementar su presencia en los mercados internacionales y atraer inversión extranjera. Esto se realizará, por ejemplo, favoreciendo la demanda internacional del turismo de la Comunidad en todos los ámbitos en los que demuestra su fortaleza.

El cuarto eje es el relativo al apoyo a la ciudadanía castellana y leonesa en el exterior y a sus comunidades. Uno de los objetivos fundamentales en este ámbito es el de procurar la cobertura de las necesidades básicas de todos los castellanos y leoneses residentes en el exterior, particularmente de aquellos que se encuentran en situación de especial necesidad.

El quinto eje recoge las líneas generales de las políticas de Cooperación al Desarrollo, materializadas actualmente en el IV Plan Director de Cooperación Internacional para el Desarrollo de Castilla y León 2023-2026, centradas en promover la mejora de las condiciones de vida de la población en países empobrecidos y el cumplimiento efectivo de los Derechos Humanos, al mismo tiempo que se seguirá actuando para ayudar a atajar situaciones de emergencia humanitaria o de crisis cronificadas como consecuencia de catástrofes naturales, conflictos bélicos.

El sexto eje es el que guiará la colaboración de Castilla y León con el resto de comunidades autónomas, en particular, con las nueve comunidades limítrofes a través de los diferentes protocolos generales de colaboración y los convenios sectoriales en ámbitos como la asistencia sanitaria, la lucha contra los incendios, etcétera. La nueva Agenda de Acción Exterior recoge el compromiso de impulsar la actualización de estos protocolos generales.

El séptimo eje recoge el impulso de las relaciones con entidades de otros países para el desarrollo de acciones puntuales como la celebración de iniciativas culturales por parte de la Junta de Castilla y León en dichos países o la realización de programas de formación que puedan resultar de interés en el ámbito internacional, como los relacionados con la gestión de emergencias y la búsqueda y el rescate de personas.

Por último, el octavo eje se centra en el compromiso de la Junta de Castilla y León por favorecer el retorno de los ciudadanos de la Comunidad que residen en el exterior. La Agenda recoge la apuesta del Gobierno autonómico por seguir incentivando el retorno de estos ciudadanos, facilitando su inserción laboral o sus proyectos de emprendimiento dentro de la Comunidad.

En este punto, indica que ya se trabaja en el IV Plan Estratégico de la Ciudadanía Castellana y Leonesa en el Exterior 2025-2028, que vendrá a sustituir al III Plan Estratégico ahora en vigor, y que recogerá las novedades recientemente introducidas en este ámbito y la estrategia a seguir en los próximos años.
En palabras de González Gago, esta Agenda “está encaminada a progresar en el posicionamiento de una Castilla y León sólida en la defensa de sus intereses, comprometida con sus ciudadanos, sus instituciones y sus empresas, y siempre a la búsqueda de nuevas oportunidades de crecimiento”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Aprobado el informe técnico arqueológico del proyecto de rehabilitación de la Casa de las Flores de La Granja

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Concluye la reconstrucción del Mirador de Orellán, en el paraje de Las Médulas

Educación propone a los sindicatos convocar 1.138 plazas de maestro y de secundaria

La Junta ayudará a las empresas que quieran concursar en el sector Defensa

El RM Sport Innoporc logra cinco medallas en Ciudad Real

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda