El número de afiliados extranjeros a la Seguridad Social en la provincia de Segovia aumenta un 6,4% en el último año, con 588 personas más, hasta las 9.730, según los datos del mes de diciembre ofrecidos este jueves por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Pese al incremento de la tasa interanual, en variación mensual, es decir respecto a las cifras del mes de noviembre, se produce un descenso de 761 cotizantes; lo que supone una bajada del 7,3%.
En el conjunto de Castilla y León el cremiento fue del 11,7% respecto a los valores de hace un añi, con 8.062 más, hasta totalizar 77.202 personas. En el cómputo global del país, el aumento fue del 8,5%, hasta los 2.668.776, lo que supone 208.057 más. Asimismo, si se toma como referencia febrero de 2020, antes del impacto de la pandemia, el sistema nacional registró un aumento de 522.692 trabajadores de otros países. Esta cifra supuso en diciembre el 13% del total de afiliados a la Seguridad Social en términos desestacionalizados.
Del total de afiliados extranjero, 862.013 trabajadores proceden de países de la Unión Europea (un 32,3%) y 1.806.763, de terceros países (el 67,7%). Los grupos de ocupados más numerosos son de Rumanía (333.334), Marruecos (323.143), Italia (175.743), Colombia (175.570) y Venezuela (148.928). Del conjunto, el 56,1% son hombres y el 43,9% son mujeres.
Además, entre otras nacionalidades, hay 66.235 afiliados procedentes de Ucrania. Se trata de 18.976 más que en enero de 2022, cuando aún no había empezado la guerra, lo que representa un crecimiento del 40,1%. La mayoría de los trabajadores procedentes de Ucrania, cerca del 87%, están en el Régimen General (son asalariados) y el 13% constan como trabajadores autónomos.

Evolución por provincias
Por provincias, la afiliación de extranjeros creció en todas en el último año. En concreto, aumentaron un 13,2% en Ávila, hasta los 4.517; un 9,8% en Burgos, hasta los 15.719; un 10,4% en León, hasta los 9.949; un 21,6% en Palencia, hasta los 4.607; un 15,5% en Salamanca, hasta los 7.519; un 6,4% en Segovia, hasta los 9.730; un 7,3% en Soria, hasta los 5.322; un 13,6% en Valladolid, hasta los 16.443, y un 15,1% en Zamora, hasta los 3.398.
Respecto al mes de noviembre, la afiliación de extranjeros en Castilla y León se mantuvo estable, con una leve caída del 0,3% (223 afiliados foráneos menos). Por provincias el mayor descenso se contabilizó en Segovia (-7,2%), seguido de Ávila (-2,8%), Soria (-1,8%) y León (-0,4%). Por el contrario, la mayor subida la experimentó Valladolid (con un 3,9% más), seguida por Zamora (1,7%), Burgos (0,6%), Palencia (0,4%) y Salamanca (0,1%).
