La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) de Castilla y León ha conmemorado el Día Meteorológico Mundial haciendo un guiño al trabajo “altruista y constante” de los 331 colaboradores que tiene repartidos por todo el territorio y cuya labor es “indispensable” en la elaboración de los datos de la Agencia, que en su mayoría llevan más de 30 años recogiendo datos de las estaciones pluviométrica instaladas en sus localidades de residencia, en muchos casos, en los patios de sus propias casas, una tarea que es “clave” para completar los datos recogidos por el personal de la Agencia.
Anotaciones diarias que, según ha señalado Mora, permiten ampliar la información obtenida por los observatorios atendidos por el personal de la AEMET, siendo imprescindible dicha información para la realización de investigaciones y estudios climáticos a nivel regional, provincial o local, así como informes sobre el cambio climático.
En Segovia, este reconocimiento ha sido para Jacinto Miguel Garrido, quién desde 1998 es el encargado de ofrecer los datos a la AEMET, labor por la que en 2012 ya se le hizo entrega de un diploma de reconocimiento. Esta colaboración la realiza en la estación pluviométrica de Hontalbilla, esta comenzó a registrar datos de precipitación en 1955 de la mano del maestro Rafael Corral Sanmillán, que recogía los datos desde el patio de la escuela. Posteriormente, cogió el testigo Sara Merino Garrido, profesora de EGB, y distintos profesores que por traslado dejan la localidad.
