La adjudicación del edificio de la Plaza Mayor, número 5, conocido como Hotel Victoria, ha quedado desierta al no presentarse ninguna oferta en el procedimiento abierto por el Ayuntamiento de Segovia para este inmueble sometido al régimen de venta forzosa.
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento estudiará hoy la propuesta para declarar desierto el expediente de contratación. La valoración del inmueble se había fijado en 1.224.991,59 euros.
La concejala de Urbanismo, Clara Martín, ha explicado a El Adelantado que ante esta situación, la normativa prevé que el consistorio segoviano negocie la adjudicación directa con potenciales interesados en la adquisición del edificio con una rebaja sobre el precio de licitación que puede llegar hasta un 25% del mismo, aunque la edil socialista confía en que no se llegue a ese porcentaje.
La Ley de Urbanismo de Castilla y León 5/1999 prevé la figura de la venta forzosa por parte de las administraciones públicas en aras a la conservación de inmuebles catalogados y de interés histórico por el incumplimiento de los deberes urbanísticos que corresponden a la propiedad del inmueble.
En el procedimiento abierto para la adjudicación, que ha quedado desierta, el criterio único era la oferta económica más alta, ya que se rechazarían las ofertas que no igualasen o no superaran ese presupuesto base de la licitación.
El adjudicatario del concurso tendría así la consideración de beneficiario de la expropiación, y el propietario tendrá la condición de expropiado, según informaron fuentes municipales.
Una vez declarado desierta la adjudicación, el Ayuntamiento podría optar por la expropiación del inmueble con fondos propios pero, a juzgar por las declaraciones de la concejala de Urbanismo, lo más probable es que el gobierno municipal se decante por la adjudicación directa a un interesado, con una rebaja en el precio.
La parcela se encuentra dentro del Área de Calificación Residencial Compatible con Terciario que establece el Plan Especial de Áreas Históricas de Segovia (PEAHIS).
La zona residencial compatible con terciario incluye las áreas de suelo urbano que, aun siendo de carácter residencial, presentan un alto índice de actividad comercial real o potencial. El uso característico permitido es el residencial, en categorías unifamiliar, colectiva o apartamentos.
También es posible destinar el edificio al completo, tanto el uso terciario de alojamiento hostelero, como al uso de equipamiento de carácter educativo cultural, sanitario o social, siempre y cuando se justifique la capacidad de acogida de la edificación para esos usos en la Memoria de Idoneidad Técnica que debe acompañar a todo proyecto de rehabilitación.
En octubre de 2019 el pleno municipal reactivó la venta forzosa de este inmueble en estado ruinoso pero los responsables municipales decidieron no poner en marcha en ese momento la licitación al conocer que la propiedad había interpuesto un recurso contencioso-administrativo.
La alcaldesa, Clara Luquero, informó entonces de que, siguiendo el criterio técnico, se había decidido esperar pero continuar con ambos procedimientos, el administrativo de venta forzosa y el judicial ante el Juzgado de lo Contencioso-administrativo de Segovia.
La situación de ruina del hotel se remonta a principios de este siglo. La propiedad ha intentado dar salida al edificio con diferentes proyectos al menos desde 2003.
Destaca por un lado su rehabilitación como residencia de ancianos, a principios de esa década y posteriormente su reconversión en hotel y cafetería. Las dificultades de financiación dieron al traste con todos ellos.
