La Agrupación de Comerciantes Segovianos (ACS), consciente de la necesidad de sensibilización en materia de ciberseguridad, ha puesto a disposición de sus socios una herramienta informática en entorno web para realizar un rápido análisis de la ciberseguridad implantada en un establecimiento comercial. Disponible en la web www.comerciodesegovia.es, esta informa al comerciante de su situación en materia de ciberseguridad a través de un cuestionario sencillo.
ACS afirma que “el desafío de las nuevas tecnologías y la necesidad de implementarlas en todas las empresas acarrea riesgos en materia de ciberseguridad”. Por ello, los ataques informáticos a las empresas están al orden del día y “suponen un riesgo importante para la continuidad del negocio al que se debe hacer frente en ocasiones con alto coste para la pyme”.
Según el Incibe, en un mundo en el que la información, uno de los principales activos en cualquier empresa, se gestiona a través de diferentes dispositivos conectados a Internet, la ciberseguridad se ha convertido en uno de los mayores retos que afrontan las organizaciones, sea cual sea su tamaño: “Una mala gestión en este sentido puede tener tanto impacto económico como afectar a la reputación y la confianza de socios y clientes”.
Además, añaden desde ACS “la mayoría de las situaciones que afectan a la continuidad de un negocio se deben, de alguna forma u otra, a la falta de preparación en ciberseguridad de aquellos que tienen que manejar la tecnología” Ante esta situación, aseguran que “la formación y la promoción de la ciberseguridad juegan un papel fundamental para generar entornos digitales más seguros.
