El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La 13ª edición de Muces homenajeará a la cineasta polaca Agnieszka Holland

por S.G.H
30 de octubre de 2018
en Segovia
10-1kama_Muces-RP-Presentacion-Eliseo-De-Pablos-Clara-Luquero_KAM1745

Eliseo de Pablos y Clara Luquero ojean en catálogo de Muces delante del cartel de la muestra, obra de Paula Bonet. / Kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consistorio resucita el proyecto del parking de Los Tilos pese a la fuerte contestación ciudadana

La Liga Publicatessen: punto de encuentro de la creatividad universitaria española

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

La 13ª edición de la Muestra de Cine Europeo Ciudad de Segovia (Muces) homenajeará a la cineasta polaca Agnieszka Holland (Varsovia, Polonia, 28 de noviembre de 1948), directora y guionista de cine y televisión que en palabras del director del festival segoviano, Elisea de Pablos, es en este momento la mujer realizadora más importante del cine europeo.

De Pablos, junto a la alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, ha presentado en la Casa de la Lectura lo más relevante de esta muestra que se celebrará del 14 al 20 de noviembre con un total de 113 películas, procedentes de 37 países entre los que destaca este año Rumanía como país invitado. Precisamente para el mediodía de hoy miércoles está prevista otra presentación en la embajada de Rumanía en Madrid.

Están programadas un total de 182 proyecciones repartidas por una veintena de secciones. En la Sección de Oficial, integrada por 34 cintas, se ha buscado un equilibrio entre las procedentes de estados con gran tradición cinematográfica y otros de Europa del Este con un cine de calidad pero, por lo general, desconocido en España. Incluye largometrajes como ‘No me toques’ (‘Touch Me Not’), ganadora del Oso de Oro en la pasada Berlinale, que el director de Muces califica como “compleja y controvertida” y está dirigida por la rumana Adina Pintilie.

Destaca De Pablos el esfuerzo quienes hacen posible la Muestra, organizada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Segovia, que es el principal patrocinador dentro de un presupuesto que ronda los 200.000 euros e incluye otros patrocinios, como el de la Junta —en la presentación estuvo presente la jefa del Servicio Territorial de Cultura, Ruth Llorente—, la Embajada de Rumanía y el Instituto Cultural Rumano en esta edición, y hasta cuarenta patrocinadores y colaboradores pequeños.

Sin embargo, el director señala un año más que se trata de un presupuesto muy modesto, teniendo en cuenta la trayectoria de Muces, entre los seis festivales de cine más importantes de España, según comenta. Llamó la atención sobre la urgencia de una Ley de Patrocinio para animar a empresas y particulares a apostar por iniciativas culturales de este tipo y no evista un ‘tirón de orejas’ para el sector de la hostelería por su nula colaboración con este evento cinematográfico.

A pesar de las dificultades económicas insiste en que la Muestra es “uno de los festivales europeos más sugestivos con un nivel medio muy muy alto en su Sección Oficial que incluye películas triunfadoras en festivales”.

Programa completo e información en: muces.es

Además de ‘No me toques’, que se adentra en temas tabú de la intimidad, los segovianos y los visitantes cinéfilos, que según De Pablos llenan hoteles y restaurantes, podrán ver ‘Las herederas’ (Oso de Plata en Berlín), ópera prima del paraguayo Marcelo Martinessi; ‘Noche mágica’, de Paolo Virzí, Leto (Summer), de Kirill Serebrennikkov; ‘El libro de imágenes’ de Godard, Palma de Oro especial en Cannes; ‘La casa de Jack’, de Lars von Trier, con un reparto encabezdo por Matt Dillon y Bruno Ganz; ‘Petra’, de Jaime Rosales; ‘El silencio de los otros, de Almudena CArracedo y Robert Bahar, y nada menos que ocho filmes nominados al Oscar a la mejor película de habla no inglesa, entre los que se encuentra ‘La mujer de la montaña’, del islandés Benedikt Erlingsson; la húngara ‘Atardecer’, de László Nemes; ‘Dogman’, de Matteo Garrone, o ‘I Am Nor a Witch’, de Rungano Nyoni.

Completan esta Sección Oficial dos películas húngaras. ‘Blossom VAlley’, largometraje de bajo presupuesto premiado en Karlovy Vary, y ‘Génesis’, de Árpád Bogdán, así como la coproducción (Servia, Francia y Qatar) ‘The Other Side of Everything’, de Mila Turajlic.

Rumanía

La elección de Rumanía como país invitado está justificada por la calidad de su cinematografía desde 2002, según el director de la muestra segoviana, quien indica que no han pasado por otros festivales y se proyectarán por primera vez en España, como ‘Lemonade’, “que a mí particularmente me ha gustado mucho”, asegura.

La película que inaugurará este festival de festivales el día 14, con invitación en La Cárcel es ‘Entre dos aguas’, de Isaki Lacuesta, ganadora de la Concha de Oro en San Sebastián, aunque el director de Muces asegura que estaba seleccionada antes del premio. El público en general podrá verla el día 15 en Multicines Artesiete.

Gala del Cine

Agnieszka Holland recibirá el As de Segovia el viernes 16 de noviembre en una gala que este año se celebrará en el Ágora del Campus María Zambrano de la UVa, ya que el auditorio del Parador y el Teatro Juan Bravo, únicos espacios capaces para acoger a los doscientos invitados, tienen programados otros eventos, según De Pablos, quien menciona la necesidad de un espacio municipal como el Teatro Cervantes para evitar este problema en sucesivas ediciones de Muces.

En esa misma gala, que presentará Llum Barrera, habrá también un reconocimiento para tres cineastas segovianos, los actores Luis Callejo y Lucía Jiménez, y el realizador, guionista y especialista de montaje David Pinillos. Los tres han confirmado su presencia pero, además, Muces proyectará en la sección ‘Unas de las nuestras’ dos películas en las que Callejo es protagonista: ‘Jefe’, dirigida por Sergi Barrejón y ‘En las Estrella’, de Zoe Berriatúa, así como ‘Casi 40’, en la que David Trueba vuelve a reunir, 20 años después, a la pareja protagonista de ‘La buena vida’ (1996), Lucía Jiménez y Fernando Ramallo. Como curiosidad, ‘Jefe’ se proyectará en color y en la versión rodada en blanco y negro.

Novedad

La Muestra añade este año una sección nueva, ‘Cine y Literatura’, en colaboración con la Asociación de Libreros, Carlos Rod, de la editorial La Uña Rota y librerías como Ícaro, que contará además con coloquios como el que tendrá lugar en La Casa de la Lectura entre la guionista Ángeles González Sinde y la escritora Belén Gopegui. Otras secciones son Cine y Arquitectura en el siglo XX, Cine e Historia, Cine y Deporte y se mantienen igualmente las de Cine Documental, Lo nunca visto (sin estrenar), De las dos orillas (coproducciones entre América y Europa), Niños al cine, Jóvenes al cine y En recuerdo de… Manuel Summers, 25 años después de su fallecimiento.

FICHAS

AGNIESZKA HOLLAND

Homenaje a la Cineasta Europea 2018

Formada en la Academia de Cine y Televisión de Praga, la prestigiosa directora de ‘Europa, Europa’, ‘Angry Harvest’ o ‘Spoor’, ha estado nominada en tres ocasiones a los Oscar. Amiga y colaboradora de Kieslowski, ha desarrollado su carrera cinematográfica en Europa (Polonia, República Checa, Francia… y en Hollywood). En televisión ha dirigido dos capítulos de la tercera temporada de la serie ‘House of Cards’, así como otros en ‘The Wire’, ‘ The Killing’ y recientemente la plataforma Netflix ha anunciado que en noviembre estrenará la serie polaca ‘1983’, también dirigida por ella. En Muces se proyectarán seis de sus películas.

DAVID PINILLOS

Director de cine

El segoviano, que recibirá el reconocimiento de Muces en la gala que se celebrará el día 16 de noviembre, ha dirigido el largometraje ‘Bon Appétite’ y series como ‘Gran Reserva’, ‘Gran Hotel’, ‘Velvet’ o ‘Las Chicas del Cable’.

LUIS CALLEJO

Actor

Otro paisano reconocido por la Muestra este año. Aplaudido por numerosos trabajos como secundario, recientemente ha protagonizado filmes como ‘Jefe’, donde ha sido muy alabado por la crítica, y en televisión participa en la serie ‘La Peste’.

LUCÍA JIMÉNEZ

Actriz

La actriz segoviana estará en la Gala del Cine el día 16 de noviembre y, además, en la sección ‘Una de las nuestras’ se proyectará ‘Casi 40’, en la que el director David Trueba ha vuelto a reunir a los protagonistas, entre ellos Lucía, de su ópera prima.

MUCES, en resumen

Secciones

  • Sección Oficial: Se proyectarán 34 películas que ofrecen al público la posibilidad de ver realizaciones de cine europeo no estrenadas comercialmente en España, excepto las de origen español.
  • Una de las nuestras: Reservada para propuestas exclusivamente nacionales cuya distribución ha encontrado dificultades en el mercado del cine.
  • Lo nunca visto: Películas no estrenadas o insuficientemente divulgadas, preferentemente de jóvenes realizadores y con planteamientos novedosos.
  • Cine documental.
  • De las dos orillas: Coproducciones entre países hispanoamericanos y europeos.
  • Retrospectiva de cine rumano: Rumanía es este año el país invitado a la 13 edición de Muces.
  • Filmografía de Agnieszka Holland: Muces rinde homenaje a una figura del cine europeo con la entrega de un galardón, el As de Segovia, y la proyección en este caso de seis de los largometrajes de la cineasta polaca.
  • En recuerdo de Manuel Summers: Proyecciones al desaparecido realizador español, considerado en su momento uno de los más atrevidos.
  • Cine y Literatura: La Casa de la Lectura será la sede de este ciclo que, además de proyecciones, incluye coloquios y presentaciones de libros.
  • Cine y Arquitectura en el Siglo XX: Repite esta sección que tiene como sede la del Colegio de Arquitectos de Segovia.
  • Cine y Deporte: En colaboración con la Asociación de la Prensa Deportiva de Segovia.
  • Cine e historia.
  • Niños al cine. Jóvenes al cine. Dentro del programa pedagógico de la Muestra.
  • La mirada necesaria: Dirigida a jóvenes adolescentes. En colaboración con la UVa.
  • Pier Paolo Pasolini: Cine inmediato.
  • Rodada en Segovia.
  • Videoarte.
  • Cine y Educación.
  • Proyecto Quercus VI. Castilla y León en corto.

Talleres y actividades

  • Talleres: Se han programado cinco sobre drones en el cine, periodismo cultural radiofónico, iniciación al cortometraje, interpretación integradora con mayores y sobre el guionista Rafael Azcona.
  • Conciertos: Días 14, 18 y 20.
  • Coloquios y conferencias.

Exposiciones

  • Plaza Mayor: Patrimonio Mundial de la UNESCO en Rumanía.
  • La Alhóndiga: ‘Una mirada a Rafael Azcona’ y ‘Revolución de Terciopelo’.
  • La Cárcel: ‘Pier Paolo Pasolini. Diario sonoro de ‘Mamma Roma’. Primer apunte de un ensayista cinematográfico.
Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda