El bielorruso Vasili Kiryienka, del equipo Movistar, ganó ayer en solitario la vigésima etapa del Giro de Italia disputada entre Verbania y Sestriere, de 242 kilómetros, dedicada al fallecido Xavier Tondo, en una jornada en la que Alberto Contador dio un paso definitivo para celebrar hoy en Milán su segundo triunfo absoluto.
Kiryienka rubricó una escapada de casi 200 kilómetros, primero compartida y desde el primer puerto, el temible Colle delle Finestre, en solitario. Un despliegue físico que le permitió saldar una deuda de todo el equipo con Tondo, fallecido el pasado lunes.
El bielorruso, de 29 años, entró en la última recta, se ajustó el maillot, se llevó los dedos índices al pecho y los disparó al cielo. «Era lo mejor que le podía dedicar a nuestro compañero», indicó Kiryienka, un hombre marcado por el sufrimiento. Su padre y hermanos murieron por los efectos de la catástrofe nuclear de Chernobil.
El ganador no dio opción a los guerrilleros que por detrás trataban de alcanzarle. El venezolano José Rujano (Androni) cruzó en segundo lugar a 4.43, y ‘Purito’ Rodríguez (Katusha), que atacó en el último asalto alpino, acabó tercero a 4.49. Luego pasaron el colombiano Betancourt, el francés Gadret y el grupo de Contador, con Kreuziger, Scarponi, Menchov y el holandés Kruijswik a 5.58. Nibali perdió contacto, una vez más, y cedió 14 segundos.
Contador, que también ganará el maillot rojo por puntos, dejó el Giro visto para sentencia a falta de la contrarreloj de Milán, donde vivirá la fiesta de su segundo título en la carrera rosa. «Voy a disfrutar el día, no arriesgaré nada en las curvas», advirtió.
El corredor madrileño afrontará su día grande con una ventaja de 5.18 sobre Michele Scarponi (Lampre) y de 6.14 respecto a Vincenzo Nibali (Liquigas). Los dos italianos se jugarán el segundo y tercer puestos. El francés John Gadret (Ag2r) aguantó la cuarta plaza a 7.49 y ‘Purito’ Rodríguez (Katusha) se metió quinto a 9.27.
Fue una etapa que encaró el pelotón con las fuerzas muy mermadas, pendiente de afrontar 195 kilómetros de llano y dos puertos reunidos en los últimos 45.
La escapada de turno del día se formó en el kilómetro 48 con 13 integrantes, donde se metió el heroico Kiryienka, junto a Vicioso (Androni), Minguez (Euskaltel-Euskadi), Ulissi (Lampre-ISD), Vorganov (Katusha), Jufre (Astana), Seeldraeyers (Quick Step) y Popovych (RadioShack), entre otros.
Aventura que empezó a desmoronarse en el ascenso al Colle delle Finestre (1a), el último gran coloso del Giro 2011, a 28 kilómetros de la meta, donde atacó Kiriyienka, que resistió toda la subida en solitario, a ritmo constante, ajeno a los saltos que se producían por detrás. 18 kilómetros de escalada al nueve por ciento, con 45 curvas que levantan la carretera a 2.178 metros de altitud.
Además, el temido ‘sterrato’ hizo su aparición nueve kilómetros antes de la cima. Pasó por el alto Kiryienka con 3.45 minutos de adelanto sobre Rujano y Betancourt. A 5.20 el grupo de Contador con ‘Purito’ y Menchov, entre otros.
El líder del equipo Katusha tenía una cuenta pendiente tras el fiasco de Macgugnaga. Tensó la cadena y el cambio de ritmo hizo sufrir a Nibali, que perdió contacto. Un mal trago que pudo pasar en el descenso, donde se volvió a unir a los favoritos.
Sestriere, última dificultad de la presente edición. Kiriyienka solo ante el peligro, inasequible al desaliento. Fue capaz de aguantar sin menguar apenas la renta. Tenía que ganar por dos, por él y por el malogrado Xavi Tondo.
Por detrás le perseguían ya sin opciones Rujano, Betancourt y ‘Purito’. Y los favoritos a lo suyo, marcándose para mantener diferencias. Solo cedió Nibali, que acabará el Giro lejos del estado de forma que le dio la Vuelta.
Ningún esfuerzo fue suficiente para frenar la victoria de Kiryienka. Era la segunda en el Giro. Ya ganó en 2008 en Presolano. Además, fue su séptimo triunfo como profesional desde su debut en el año 2004. Esta temporada también venció en la Vuelta al País Vasco. Ninguna tan importante como la de Sestriere, la de Tondo.
Mientras tanto, Alberto Contador, virtual vencedor del Giro, aseguró que hoy no arriesgará en la crono final. «Me lo voy a tomar tranquilidad. Quiero disfrutar de la victoria».
Sobre los nombres que le acompañarán en el podio, señaló que la etapa aún puede cambiar los puestos ahora establecidos: segundo Scarponi y tercero Nibali. «Creo que Nibali no estará muy contento con el recorte del recorrido (de 31 a 26 kilómetros), pero habrá emoción hasta el final».
