El presidente de Kenia, Uhuru Kenyatta, quiso animar a los estudiantes de la universidad de Garissa que sobrevivieron por el atentado de Al Shabaab que se cobró la vida de casi 150 personas, que acaben sus estudios “por difícil que resulte” como una forma de “combatir al terrorismo”.
“No importa lo difícil que sea, debéis permanecer decididos a terminar vuestros estudios y graduaros. Porque al hacerlo, os demostraréis a vosotros mismos y al mundo que el terror nunca puede prevalecer al trabajo duro y la resistencia”, instó el mandatario en un emotivo mensaje.
El presidente del país africano trasladó asimismo sus condolencias a los estudiantes de la universidad de Garissa en un discurso que fue publicado a través de Twitter, en el que subrayó que el Gobierno lamenta que este suceso tuviese lugar durante sus años de formación superior.
Kenyatta se comprometió a atrapar a los responsables del atentado y llevarlos ante la justicia mediante “todos los medios” posibles. En este sentido, recordó que continúa la búsqueda del autor intelectual del atentado.
El pasado jueves, cuatro miembros de la milicia yihadista Al Shabaab, la filial somalí de Al Qaeda, irrumpieron en la Universidad de Garissa, situada en el este del país, y mataron a 148 personas e hirieron a otras 79. Todas las víctimas fueron cristianos, dado que Al Shabaab liberó previamente a los estudiantes musulmanes.
Uno de los cuatro responsables de esta matanza en la universidad de Garissa fue identificado como Abdirahim Abdullahi, hijo de un alto funcionario del Gobierno de Kenia, según informó ayer a última hora el Ministerio del Interior del país africano.
Abdullahi había sido declarado como desaparecido horas antes del ataque por su propio padre. El joven, al parecer, formaba parte de la organización islamista somalí Al Shabaab, que reivindicó el brutal ataque contra los cristianos del centro de estudios.
“El padre, que había informado a los agentes que su hijo había desparecido, estaba colaborando con la Policía para encontrar al joven cuando se produjo el ataque”, hizo saber el portavoz de Interior, Mwenda Njoka, sin dar detalles sobre la identidad del progenitor y del cargo específico que ocuparía dentro del sistema.
