viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

JxCat registra la petición para investir a Puigdemont desde Bélgica

por EUROPA PRESS
9 de febrero de 2018
en Nacional
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, durante una concentración en Bélgica.

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, durante una concentración en Bélgica. / Efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Fallece el rejoneador y ganadero de Torrestrella, Álvaro Domecq

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

JxCat llevó ayer al registro del Parlament una propuesta para modificar la Ley de la Presidencia de la Generalitat y así poder investir a distancia a su candidato a presidir el Govern, Carles Puigdemont, informaron fuentes de la candidatura. JxCat presentó la iniciativa en solitario, y pidió a la Mesa del Parlament que se tramite por el procedimiento de lectura única, el mecanismo de máxima urgencia que la Cámara contempla para aprobar una norma.

JxCat registra la iniciativa dos días después de que ERC advirtiera de que la ven difícilmente viable porque sería impugnada de forma inmediata ante el Tribunal Constitucional (TC) y abriría un nuevo contencioso con el Estado. La iniciativa se registró ayer por la tarde con la firma de la portavoz del grupo Elsa Artadi, y se hizo en formato de proposición de ley e introduce varias modificaciones de la ley de la Presidencia.

En primer lugar, se propone cambiar el artículo 6, que en su actual redactado permite al presidente delegar sus funciones en caso de que necesite ser suplido o substituido por “ausencia, enfermedad o impedimento”. La ley no prevé que esta situación pueda producirse en el momento de la elección del presidente, es decir, durante su investidura, y Artadi argumenta: “Esto hace necesario introducir una modificación en el procedimiento de elección, en los casos que se den las situaciones ya previstas u otras imposibilidades físicas que no permitan al candidato expresarse oralmente” ante el pleno.

Por ello, propuso añadir un párrafo a la ley que diga que el candidato a la Presidencia “podrá autorizar, por mayoría absoluta, la celebración del debate de investidura sin la presencia o sin la intervención”, pudiéndose hacer por escrito o por cualquier otro medio previsto en el reglamento de la cámara.

También se pide añadir un apartado nuevo a la ley que diga que “todos los órganos colegiados previstos se pueden constituir, convocar, celebrar sus sesiones, adoptar acuerdos y remitir actas tanto de forma presencial como a distancia”, lo que habilitaría a Puigdemont a dirigir el Govern desde Bruselas.

Otra modificación que propone JxCat es regularizar que los órganos del Govern se puedan reunir “a distancia” y que puedan usar para ellos medios digitales como el correo electrónico, la audioconferencia y la videoconferencia, según las últimas informaciones sobre el tema.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda