El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Junta y UVa ya trabajan para crear el grado de Enfermería

por Puri Bravo Alvarez
28 de julio de 2020
en Segovia
El rector a la Universidad de Valladolid recibe al delegado de la Junta en Segovia, al gerente sanitario de esta provincia y al vicerrector del campus María Zambrano. / JUAN CARLOS BARRENA

El rector a la Universidad de Valladolid recibe al delegado de la Junta en Segovia, al gerente sanitario de esta provincia y al vicerrector del campus María Zambrano. / JUAN CARLOS BARRENA

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

La ciberseguridad centra el Congreso de Hackers

La Universidad de Valladolid (UVa) y la Junta de Castilla y León ya trabajan juntas con la perspectiva de implantar el grado en Enfermería en Segovia. El Palacio de Santa Cruz, sede del Rectorado de la UVa, ha sido escenario este martes 28 de julio de una reunión en la que representantes de las dos instituciones implicadas en el proyecto han marcado las bases de trabajo  que seguirán para recuperar los estudios que Segovia perdió en 1986.

El encuentro ha estado presidido por el rector de la Universidad de Valladolid, Antonio Largo Cabrerizo, lo que demuestra su implicación en este proyecto. Por parte de la Junta de Castilla y León han asistido el delegado territorial  José Mazarías, y el gerente del Complejo Asistencial de Segovia (que pertenece a la Consejería de Sanidad), Jorge Elízaga. El rector ha estado acompañado por el vicerrector del campus de Segovia, Agustín García Matilla; el vicerrector de Profesorado, Javier de Frutos, y la vicerrectora de Ordenación Académica, Teresa Parra.

En esta reunión se han abordado las distintas facetas que implican la implantación de los nuevos estudios para asegurar su calidad. Entre los temas tratados han estado las necesidades de profesorado, de infraestructuras, la financiación para acometerlas, así como la posible colaboración con otras instituciones y administraciones. Los responsables de la Universidad y de la Delegación Territorial trabajarán en estos aspectos durante los próximos meses para concretar el proyecto, según ha informado la UVa. Tras la reunión, varios asistentes han destacado la clara voluntad de todos los participantes en conseguir que esta oferta de estudios esté presente en Segovia así como de la necesidad de contar con un centro que pueda reforzar la dotación de profesionales de Enfermería en los servicios sanitarios de la provincia.

Así lo indicaba, el delegado territorial de la Junta en Segovia, José Mazarías, quien ha asegurado que este encuentro “es el inicio de un trabajo muy importante” que responde a una demanda de la sociedad y a la necesidad de subsanar la carencia de profesionales que ha evidenciado la pandemia. También ha comentado que se trata de un proyecto que “exige mucho compromiso y muchísima implicación” y ha asegurado que la Junta va a participar económicamente en su desarrollo “porque es la encargada, a través de sus consejerías de Sanidad y de Educación, de hacerse cargo de parte de la financiación del proyecto como ocurre con otras titulaciones”. “A partir de ahora —ha añadido José Mazarías—habrá que evaluar y cuantificar este proyecto y presentarlo ante las consejerías  para saber de qué estamos hablando y cómo podemos afrontarlo”.

 Sedes y profesores

Uno de los temas a resolver es la ubicación de la sede donde se impartan las clases ya que parece estar en duda que pueda situarse en el nuevo campus María Zambrano que fue diseñado sin estos estudios. También se está hablando del edificio Vicerrector Santiago Hidalgo, antigua Escuela de Magisterio, pero ayer el delegado territorial apuntó otra opción. “Una de las posibilidades que se pueden barajar es que la nueva infraestructura hospitalaria de la que se habla para la ciudad de Segovia pueda albergar también el aulario de la futura Escuela de Enfermería”,  dijo Mazarías.

Las prácticas sanitarias se llevarían a cabo en el Hospital General y en los centros de salud.  De ahí que una de las tareas que tiene que abordar el equipo de la Gerencia Sanitaria de la que dependen el Hospital y los servicios de Atención Primaria, es la capacidad formativa que tiene con su estructura actual, es decir a cuántos alumnos puede preparar en prácticas y con qué profesorado puede contar, según ha apuntado Elízaga. En este sentido, el delegado de la Junta reconoce que la dotación de profesores es “una de las principales dificultades” con las que se encuentran porque el hecho de no haber tenido aquí Escuela de Enfermería reduce las posibilidades de “encontrar enfermeros  y enfermeras que tengan la titulación y el doctorado para dar clases”.

 Proyecto de calidad

El vicerrector del campus de Segovia, Agustín García Matilla, ha salido de la reunión con una “impresión es muy positiva”. “Creo — ha declarado— que en la reunión se han analizado todas las necesidades y hemos puesto en común todos los avances realizados para asegurar un proyecto basado en la calidad que cuente con el profesorado idóneo y que pase todos los filtros imprescindibles para sacar adelante una iniciativa de máximo interés para el conjunto de la sociedad”. García Matilla asegura que el rector ha mostrado su apoyo al proyecto y “apoya el trabajo de los miembros del equipo más directamente involucrados”.  De momento, según comenta el vicerrector, no hay una fecha concreta para avanzar en el proyecto pero sí el compromiso de  mantener “un trabajo continuado y riguroso”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda