La Junta de Castilla y León y la Universidad de Valladolid (UVA) trabajan para ofrecer el Grado de Enfermería en Segovia desde septiembre de este año; es decir, con el inicio del curso académico 2023/24. Representantes de ambas instituciones como el rector de la UVA, Antonio Largo, el vicerrector Agustín García Matilla, la consejera de Educación, Rocío Lucas, el vicepresidente primero de las Cortes, Francisco Vázquez, el delegado territorial, José Mazarías, o el director provincial de Educación, Diego del Pozo, mantuvieron este viernes un encuentro para evaluar los avances relativos a esta nueva facultad para la que el Ejecutivo autonómico invertirá 8 millones de euros.
De momento, los alumnos que comiencen estos estudios el próximo mes de septiembre lo harán en varias aulas que acondicionará la Universidad de Valladolid en el propio Campus ‘María Zambrano’. La UVA se ha comprometido a acondicionar el Edificio ‘Santiago Hidalgo’, antigua Escuela de Magisterio, para los primeros años de implantación de la titulación, hasta que se construya la nueva facultad. Estos espacios servirán para reforzar el campus y otras titulaciones una vez que se produzca el traslado. Por su parte, Lucas confirmó que el coste de esta adaptación será sufragado a través del Programa de Inversiones Universitarias de la Consejería de Educación, con una dotación específica para ello.
La nueva Facultad de Enfermería se ubicará, junto con la ampliación del Hospital de Segovia, en fincas adyacentes al actual complejo sanitario. Ambos podrán aprovechar los espacios comunes para facilitar la movilidad y garantizar la docencia e investigación de calidad. Con una superficie construida de unos 4.000 m2, este nuevo centro universitario contará con aulario, laboratorios, aulas de simulación clínica y todas las dotaciones necesarias, además de disponer de zonas de reserva para espacios verdes y zonas deportivas, entre otras. Una dotación con la que la Consejería de Educación da respuesta a una titulación muy demandada por la sociedad.
La Universidad de Valladolid, con la colaboración de la Junta de Castilla y León, ha levantado en el Campus ‘María Zambrano’ una moderna sede convertida en emblema de la ciudad y en un referente internacional de arquitectura. La obra, realizada en dos fases hasta 2019, ha sido cofinanciada por la Consejería de Educación a través del Programa de Inversiones Sociales Prioritarias con 7,5 millones de euros, aportando los tres restantes la UVA.
