El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Junta e Iberdrola iluminan y restauran las tablas de Fernando Gallego de Arcenillas (Zamora)

La iglesia de Arcenillas alberga en su interior una colección de tablas hispano-flamencas del siglo XV del artista castellano Fernando Gallego

por EL ADELANTADO
5 de febrero de 2025
en Castilla y León
La Anunciación es una de las 11 tablas, de las 35 que había originalmente, que han sobrevivido al paso del tiempo.

La Anunciación es una de las 11 tablas, de las 35 que había originalmente, que han sobrevivido al paso del tiempo.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Palomar, Diosleguarde, Jarocho y Palacio, entre los protagonistas de las Jornadas Taurinas de Arévalo

Cultura pondrá en marcha un plan para promocionar Castilla y León en el exterior

La Junta subirá la inversión en Dependencia a 1.006 millones

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte y la Fundación Iberdrola España colaboraron en la instalación de un soporte expositivo que mejora la visualización, iluminación y conservación de las tablas de Fernando Gallego en la iglesia de la Asunción, en Arcenillas (Zamora). Para ello han contado con la participación del Obispado y el Ayuntamiento, en una obra que está enmarcada en el Plan Románico Atlántico.

El titular de la Consejería, Gonzalo Santonja, y el presidente de la Fundación Iberdrola España, Jaime Alfonsín, visitaron esta mañana el templo, en el que estuvieron acompañados, entre otros, del obispo de Zamora, Fernando Valera, la alcaldesa de la localidad, Jenifer Fernández, así como por Germán Delibes, patrono de la Fundación.

Santonja destacó la importancia de la colaboración público-privada, con iniciativas como el Plan Románico Atlántico, “con un balance, a lo largo de todos estos años, muy positivo, ya que además de conseguir la recuperación de decenas de templos, el enfoque de gestión del patrimonio que promueve es una fuente de desarrollo económico y social”.

La iglesia de Arcenillas, declarada Bien de Interés Cultural (BIC), alberga en su interior una colección de tablas hispano-flamencas del siglo XV del artista castellano Fernando Gallego. El conjunto formaba parte originalmente del retablo de la catedral de Zamora, trasladado a esta iglesia en 1712 y, posteriormente, sustituido.

De las 35 tablas que conformaban el retablo, tan solo once lograron sobrevivir al paso del tiempo y las vicisitudes históricas. Además, pudieron realizarse reproducciones fotográficas de otras cuatro. En total, 15 piezas que dan cuenta del legado de este interesante y prolífico pintor castellano de la Baja Edad Media, que se colocaron directamente sobre los muros del ábside del templo.

 

Soporte expositivo

La Consejería ha llevado a cabo la revisión y optimización del estado de conservación de las tablas policromadas. La finalidad de estos trabajos es realizar una revisión y restauración de los daños que presentaban las tablas desde su última intervención y una optimización de sus valores visuales plásticos para que su nueva exposición e iluminación pueda mostrar las tablas en un estado de conservación impecable.

Precisamente, la intervención de Románico Atlántico se ha centrado en la construcción de un soporte independiente de paneles modulares de madera que permite la correcta exhibición de las emblemáticas tablas. No solo se ha mejorado su exposición, sino que, además, se evita alterar la estructura original del edificio.

La intervención se ha completado con el diseño de una nueva y cuidada iluminación, orientada a resaltar el valor histórico y el significado de cada pieza. El resultado final “dignifica” la exposición de las tablas y contribuye a una mejor conservación, al alejarlas de la pared y de posibles humedades.

Se facilita así una mayor accesibilidad y mejor comprensión del conjunto. Todo ello mediante una actuación reversible y con una iluminación eficiente y discreta, sin cables a la vista. Para facilitar la difusión del conjunto, el soporte expositivo incluye un código QR que permite al visitante descargarse una audioguía teatralizada, en la que el propio retablo narra su historia.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda