El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Julio Sanz Orejudo reclama la dignificación del turno de oficio

por Redacción
16 de marzo de 2016
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

La ciberseguridad centra el Congreso de Hackers

La Justicia, o es social o no es. Bajo esta evidente premisa ideológica el decano del Colegio de Abogados de Segovia Julio Sanz Orejudo realizó un certero y atinado análisis de la función social de la Justicia en el marco del vigésimo octavo ciclo de conferencias organizado por la Cofradía del Cristo de los Gascones, tradicionalmente vinculada a la Curia Segoviana, que se convirtió en un alegato en defensa de la labor de los letrados del turno de oficio, para quienes pidió una mayor dignificación de su tarea a favor de la justicia gratuita.

Sanz Orejudo destacó el momento de «gran incertidumbre» que vive el turno de oficio debido al bloqueo de la promulgación de la Ley de Justicia Gratuita, pendiente de los cambios políticos propiciados por los resultados electorales, y aseguró que la lucha de los letrados por defender el actual modelo obedece a los “extraordinarios resultados” que ha ofrecido en los últimos años.

Sobre este aspecto, señaló que el turno de oficio en España “es un ejemplo para Europa”, aunque lamentó que la Administración de Justicia no lleve a cabo las medidas necesarias para la «dignificación» de los profesionales que de forma voluntaria se adscriben para garantizar el ejercicio de la justicia conforme a lo establecido en la Constitución.

Así, señaló que las retribuciones que los abogados reciben por prestar este servicio “están bloqueadas desde 2003”, y señaló en este sentido la “generosidad permanente” de la abogacía que mantiene este servicio “pese a las retribuciones indignas y miserables que perciben por el mismo”. “Una cosa es la conciencia social de los abogados y otra muy distinta es que trabajen gratis —aseguró— y los poderes públicos deben ser sensibles a esta demanda que no hace otra cosa que reivindicar la labor que hacen a favor de la justicia gratuita”.

Sanz Orejudo manifestó que en Segovia hay 115 abogados adscritos al turno de oficio, y resaltó la profesionalidad de todos los letrados, que atienden los casos que llegan al turno “igual o mejor que si fueran propios”. En este sentido, indicó que el 60 por ciento de los letrados tienen más de 20 años de experiencia en la profesión, y señaló que desde el Colegio se corrigen los desequilibrios que pueda haber en el funcionamiento de este servicio.

Por ello, el decano valora la percepción de la ciudadanía hacia la calidad de este servicio, y pone como prueba los resultados del último Observatorio de la Justicia Gratuíta, que señala al turno de oficio diez puntos por encima de otros operadores judiciales.

El ciclo de conferencias organizado por la Cofradía del Cristo de los Gascones concluye hoy con la intervención del periodista de EL ADELANTADO Guillermo Herrero, licenciado en Geografía e Historia, que analizará las costumbre y tradiciones de la Semana Santa Segoviana.

La Fiesta Pascual tendrá lugar el 1 de abril en San Justo

El Colegio de Abogados de Segovia celebrará el próximo jueves 1 de abril su tradicional Fiesta Pascual, que reunirá en la iglesia de San Justo a los colegiados de la provincia para participar en una jornada de convivencia en la que se homenajeará a los colegiados más veteranos. Los actos comenzarán a las 19.00 horas, en la Iglesia de San justo, con una misa en memoria y sufragio de los compañeros fallecidos. Tras el acto religioso, tendrá lugar el acto académico de entrega de distinciones que reconocerá la labor del abogado Fernando Albertos Gil, a quien se entregará un diploma en reconocimiento a sus 40 años de colegiación. Asimismo, recibirán la insignia de Plata y el diploma los abogados ejercientes Luisa Gómez García, Miguel Ángel González Ochoa, César Fraile Casado, Ángel Gracia Ruiz y Emilio Fuentetaja Sanz En el acto jurarán como nuevos colegiados de los abogados Alberto de la Fuente González, Alberto González Sanz y Marta Castrillo de la Fuente.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda