El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Julio Aparicio: “Hoy hay más complacencia con las figuras”

por Redacción
16 de enero de 2014
en Segovia
Julio Aparicio mostrando el óleo de Lope Tablada. / Kamarero

Julio Aparicio mostrando el óleo de Lope Tablada. / Kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El plan de asfaltado de Segovia comenzará el lunes con una inversión cercana al millón de euros

Segovia se posiciona como un escenario de película

Turismo de la Provincia de Segovia brilla en INTUR con la cuenta atrás hacia el Eclipse 2026

Un Julio Aparicio Martínez dialogante, a veces divertido o controvertido en sus manifestaciones, fue el invitado especial de la 248 Tertulia Taurina de Segovia, tras haber transcurrido muchos años de la primaria invitación que fue demorando mientras su hijo Julito aceptaba esa invitación en dos ocasiones, la primera cuando apuntaba fuerte a torero importante y la segunda tras haber triunfado rotundamente en su confirmación de alternativa con un éxito trascendente en el mes de mayo y el 29 de julio del mismo año del 94 en Segovia cortando cuatro orejas a toros de Javier Pérez-Tabernero. En la segunda comparecencia vino acompañado por sus padres, Julio el torero y Maleni la bailaora, fallecida ésta hace dos años.

Julio Aparicio padre llegó a Segovia dos horas antes de la cita en mesón Patricia acompañado de dos amigos, Alberto de la Peña, uno de los actuales responsables del tradicional festival de Chinchón y Manuel García que fuera novillero en una etapa interesante del toreo. Visitaron la ciudad en su zona alta como la catedral y en la tertulia apuntaron algunas cuestiones propias en el coloquio.

Se hizo referencia en la presentación de la tertulia de la semblanza, personalidad y trayectoria de quién fuera figura del toreo en los años cincuenta y sesenta. Abundó en ello el propio diestro madrileño quién comentó:

—– Mi padre fue banderillero y siendo yo niño abrió una peluquería de señoras donde yo colaboraba como buenamente podía. En el año 48 sumé 19 novilladas y en Madrid el 19 de junio alcancé un éxito notable. Toreo setenta y dos novilladas y con sólo diez y seis años, Cámara, el famoso don José apoderado hasta su muerte de Manolete, se hace cargo de mi apoderamiento. Tomo la alternativa junto a Litri en Valencia el 12 de octubre de 1950 de manos de Cagancho. Marcho a Lima donde cumplo una corta pero brillante campaña y ya en España, en 1951 sumo setenta corridas confirmando el 19 de mayo junto a Litri con Manuel González de padrino. De mis triunfos más resonantes, destaco actuaciones repetidas en años sucesivos en plazas tales como Valencia, Barcelona, Granada, Pamplona, San Sebastián, Bilbao y otras, y sobre todo Madrid, mi plaza de preferencia donde sumé 42 paseíllos con 7 salidas en hombros. Destaco la feria de San Isidro de 1957 en la que toreo cinco corridas. En 1962 decidí retirarme para reaparecer efímeramente dos años después, toreando en Ronda un emotivo mano a mano con Antonio Ordoñez con toros de Carlos Nuñez. Por entonces fui condecorado con la Cruz de Beneficencia como reconocimiento a mis muchos festivales benéficos, especialmente el de Chinchón en el que actué veinte años consecutivos y mi jijo Julito, doce. Mi última corrida de toros tuvo lugar en Barcelona el 24 de agosto formando cartel con Antonio Lomelín y José Luis Segura.

Ciertamente y lo descubrió Pablo Pastor hace años, tengo sangre segoviana por mi abuela materna, Emilia Arribas de Balisa. Tengo que visitar este pueblo segoviano y lo quiero hacer muy pronto. Vivo preferentemente en Madrid, pero dos o tres días a la semana lo paso en mi finca de Malpartida de Plasencia donde tengo ganado de bravo, unas ciento veinte vacas de vientre y dos sementales de encaste domecq. Yo estuve toreando en tentaderos hasta hace tan sólo dos años cuando me fracturé un pie. Por cierto, quiero hacer una abierta invitación a quienes estais presentes en esta tertulia, para que os desplaceis a la finca extremeña en el mes de diciembre para presenciar un tentadero y almorzar con un menú muy especial que prepararé yo mismo.

COLOQUIO Y OLEO DE LOPE TABLADA

El coloquio tuvo momentos de contrariedad bien entendida, es decir, estrictamente taurina. No hubo coincidencia de opiniones y pareceres al manifestar el invitado su criterio sobre el momento actual del toreo y del toro de lidia. Dijo que hoy en día no se torea de forma brillante y dando el do de pecho. » Se carga escasamente la suerte dando el paso atrás en la mayoría de los casos. La comodidad de los denominados figuras provocan que el interés de los buenos aficionados decaiga cara vez en mayor porcentaje. De mis tiempos se pueden citar más de veinte toreros importantes. Por enunciar algunos, Ordoñez, Luis Miguel, Arruza, Pepe Luis Vázquez, Pepín Martín Vázquez, Camino, El Viti, Mondeño, Curro Romero, Rafael Ortega…. y en cuanto al toro, el de ahora ni se le parece. Aquel toro estaba bien formado, fibroso, temperamental, no como el estos tiempos, parado, voluminoso y que se deja hacer. Han desaparecido ganaderías de mucho prestigio como Atanasio, Sánchez Cobaleda, Sepúlveda, Antonio Pérez-Tabernero…… Es decir, el momento actual es preocupante. Pero quiero dejar un margen para la esperanza. La fiesta de toros es española mil por mil y por ello hay que luchar en su defensa y hacer que vuelva a la senda de la normalidad, a lo que siempre fue.

El óleo de Lope Tablada simbolizando al maestro de la Fuente del Berro, una obra pictórica hermosa y bien lograda, emocionó al maestro quién complacido la contempló durante largo espacio de tiempo.

Julio Aparicio dijo verse fielmente reflejado en ese óleo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda