domingo, 23 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Julio Montero – La ciudad quemada

por Redacción
23 de octubre de 2019
en Opinion, Tribuna
JULIO MONTERO
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El San Pedro de Gaíllos recoge el ‘Agapito Marazuela’

El Monasterio de Santa María del Parral, premio ‘Guía de Honor’

Barcelona 2019 nos recuerda a los historiadores la Barcelona 1909: la de la Semana Trágica. Las “masas” revolucionarias por las calles sin que nadie les parara; hasta que las tropas enviadas por el gobierno hicieron valer la violencia institucional ante la de los que protestaban en aquel entonces. Las imágenes en directo de las cadenas de televisión y las de los testigos que graban y cuelgan en las redes da una idea infinitamente más directa y de apariencia mas real que las fotos que publicaron los periódicos varios días después, en las que predominan las ruinas y los destrozos sobre las acciones. La conclusión fue que gente normal aprendió lo peligroso que era el anarquismo.

Aunque se acuse a nuestros políticos de ignorancia general se me hace difícil que nadie haya pensado en esto. La historia es enormemente útil, no como los coches o el dinero, pero el que no sabe historia no sabe nada y eso sí que da un enorme valor a las reflexiones sobre el pasado. Mas aún si los paralelismos son tan evidentes. No se trata de que se vaya a repetir lo mismo de principio a fin; pero una experiencia no demasiado lejana, en el mismo escenario, merece al menos alguna consideración. Y es seguro que los políticos de unas y de otras bandas lo habrán considerado: aunque sea echando un ojo a la Wikipedia.

Por ahora la impresión es que estamos ante un “dejar hacer” controlado. Parece que evitar víctimas mortales es el primer objetivo. Un dejar que se desahoguen, a costa de destrozos e inconvenientes materiales para las gentes de orden: que las llamas lleguen a sus casas, que los humos les estropeen su mobiliario, que las tiendas (los cimientos de la vieja burguesía pequeña) deban cerrar, que se corten las carreteras, que se destrocen escaparates de bancos, establecimientos franquiciados y sucursales de marcas invasoras… lo catalán se ha apresurado a unirse a las declaraciones públicas contra la sentencia; unos lo sentirían así, otros se pondrían la venda antes de la herida.

Las imágenes ya empiezan a mostrar las consecuencias de las acciones. Hasta el viernes lo interesante eran las acciones: lo que hacían los indignados. Los protagonistas eran ellos. Desde el viernes las pantallas han empezado a mostrar las consecuencias: llamas altas que ponían en peligro las casas circundantes (como si no las pusieran los días anteriores); primeros planos de cascotes en un cruce de calles del centro de la ciudad (con los que se había agredido a las fuerzas del orden); contenedores multiusos: barricadas, almacén de munición (piedras, botellas, y otros desperdicios sólidos), barrera de fuego…

Y lo más importante: han desaparecido del relato los indignados de a pie. Ya no hay ancianas insumisas, ni pacíficos veganos con tupers de quinoa. Ahora tenemos profesionales de la violencia callejera: saben cómo ponerse el jersey empapado de vinagre para a la vez contrarrestar los gases y ocultar su identidad; estudiosos de la guerrilla urbana que explican cómo atacar furgones de la policía y cuáles son los puntos débiles de la armadura de los agentes; a cuantos grados debe estar un coctel molotov para que sea “eficaz”. Todo ello en manuales, algunos con resúmenes ejecutivos, que se distribuyen por la red…

Y, por fin: los periodistas, notarios de la actualidad, con uniforme, como los corresponsales de guerra de las películas, nos dicen que los violentos (de repente han dejado de ser independentistas) actúan de forma coordinada. Como si un misterioso (y peligroso) estado mayor estuviera planteando una guerra a una ciudad engañada y a unas autoridades locales, autonómicas (¿?) o estatales empeñadas en mostrar al resto del país que todo este lío es ajeno en realidad a la sentencia, de la que se ha dejado de hablar.

El día menos pensado nos contarán que los pacíficos independentistas fueron engañados por potencias exteriores que buscaban el desequilibrio de nuestro país y que la prudencia del gobierno central evitó víctimas, hasta que la pacífica sociedad catalana cayó en la cuenta de lo mesurado de sus actos. Probablemente será poco antes del 10 de noviembre. Lo que no sabemos aún es qué habrá aprendido la gente normal de esta lección de historia.
——
(*) Catedrático de Universidad.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

El CIDE acogerá el miércoles una jornada gratuita sobre Inteligencia Artificial

La Segoviana defiende el liderato en Abegondo

El Dibaq CD Base vuelve a la senda de la victoria

La Plataforma por el Ferrocarril Directo pide una reunión urgente con Mañueco

Confirmado: DIA se lanza a por el ‘listo para comer’ y estos son los productos que está empezando a vender

Catorce municipios segovianos mejorarán sus centros educativos

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—scientists confirm that this country has huge concentrations of helium and hydrogen underground, a discovery that’s shaking up the energy transition
  • Confirmed—the heat from beverages accelerates the release of microplastics from disposable cups, according to scientists
  • Confirmed—The U.S. and China are competing for a rare lunar resource that could fuel fusion reactors and change the course of human history
  • The impressive agreement between Japan and Egypt that marks the future of transportation—this is what hydrogen-powered trains will be like, leaving electricity behind
  • It’s official—Social Security publishes the complete payment schedule for 2026 with all dates confirmed
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda