El Adelantado de Segovia
martes, 18 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Julio Montero Díaz – Los de 45 y los de setenta

por Redacción
8 de julio de 2020
en Opinion, Tribuna
JULIO MONTERO
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Reventemos a la derecha

Mi teatro

La normalización del deterioro

La Secretaria de Análisis Político de Podemos en 2016 afirmó sin pestañear que si todo el electorado hubiese sido entonces menor de 45 años “Iglesias sería presidente del Gobierno desde el año pasado”. Lo que equivale a decir que si mi padre fuera mi tío yo sería primo hermano mío.

Cuatro años después (hoy, por ejemplo) los de cuarenta y cinco de entonces estarán por cumplir cincuenta. Un momento muy adecuado para comprobar si el votar a Podemos es una enfermedad de inmadurez que se cura con el tiempo. Si Tezanos llegara a demostrarlo mal lo tendrían las moradas, porque la natalidad sigue bajando, aunque la pareja de líderes mantenga su compromiso de ampliación del propio electorado.

Las relaciones entre comunismo, izquierdismo y las pandemias infantiles han dado por lo menos para dos libritos. Uno de Lenin en 1920: aquí la enfermedad mortal para los recién nacidos (el comunismo) era el izquierdismo. ¡lo que han cambiado las cosas! En enero de 1969, aún al calor del mayo del 1968, los Cohn-Bendit situaban en otra esfera la enfermedad y al enfermo: el izquierdismo, remedio a la enfermedad senil del comunismo. Lo que deja al izquierdismo como virus y vacuna del comunismo en su nacimiento y muerte respectivamente. Una síntesis bastante distinta de la prevista por Marx.

Ahora no hay dirigente que se atreva a escribir un libro. No tienen tiempo ni de leerlos. De hecho, si alguno tuviera delante este texto no entendería nada de lo que se ha dicho en el párrafo anterior sin recurrir a la Wikipedia. Los pobres se pasan el día ensayando las respuestas a las preguntas acordadas con los periodistas, o aprendiéndose los argumentarios que elaboran sus gabinetes de comunicación. Como mucho, nuestros jóvenes y brillantes líderes encargan biografías a los amiguetes, o publican las transcripciones de largas entrevistas inexistentes. Mientras tanto se les escapan faltas de ortografía mentales, algunas preocupantes por lo que denotan.

No sé qué pasará dentro de veinticinco años con los actuales de cuarenta y cinco. Sí sé que los setentañeros de hoy tienen una enorme ventaja sobre los jóvenes dirigentes políticos que nos lideran. No solo saben leer, sino que pueden demostrar que han leído. Y bastantes de ellos han entendido aquellas páginas que pasaron ante sus ojos y entraron en sus cerebros. Asunto este último de interés, por poco frecuente, en la actualidad.

Por muchos viejos que haya en la franja de los setenta (o alrededores de arriba y de abajo), es indudable que han mostrado una capacidad de supervivencia bien probada. Desde luego no serán jóvenes promesas de nada. Serán gentes que dirán cosas desde la experiencia, aunque a la militancia de esas generaciones curtidas en decidir en qué país pasarían las vacaciones o en la trascendental opción de elegir qué nuevo móvil se compraban, les parezca un factor que carece de interés.

Otra ventaja indudable de los setentones, o cercanos, es que no parecen a simple vista que estén muy deteriorados: ni en lo físico ni en lo mental. Estos vejetes simpaticones, que Iglesias quiere meter en una caja, nacieron antes de 1950. Se comieron lo duro del franquismo e hicieron la Transición. No está mal como realizaciones de un proyecto generacional.

Otra ventaja es que no necesitan ganar mucho dinero en la política. Algún corrupto se colará, pero la proximidad del cementerio no estimula el empeño de ser el más rico de la parcela. Tienen su vida vivida y muchos modestamente asegurada. Lo más importante: están hechos a un ritmo de vida que se pueden pagar. Además, su actividad pública durará como mucho dos periodos electorales y dejarán subir a otros. No durarán tanto en el poder como estos jóvenes tan brillantes que dicen ser doctores, o tener un máster o hablar inglés.. y que en cuanto rascas un poco, ni lo uno, ni lo otro, ni lo de más allá. Tampoco tendrán miedo a cortar, reformar, cambiar. Saben bien lo que cuestan las cosas y la decisión que exige conseguir los objetivos difíciles.

Además, probablemente puedan hablar sin leer lo que otros les hayan escrito. Dirán lo que piensan: porque sabrán hablar y porque sabrán pensar. Un espectáculo tan inusual constituirá sin duda un atractivo tan novedoso que mucha gente normal, harta de la situación, volverá a interesarse por la política.
Tengo 69 años. Y dicen que estoy bien para mi edad. En cuanto me jubile, me lanzo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Adiós a la seguridad: los hackers usan enlaces falsos en Instagram para robar perfiles y contraseñas sin que lo notes
  • Confirmado por expertos: si tienes esta moneda de 2 euros de los JJOO de 2004, te puedes llevar un pastizal
  • Confirmado por expertos: así es el ‘job hopping’, la estrategia a la que se agarran cada vez más trabajadores
  • La ciencia lo confirma: estas son las razones de que no haya montañas más altas que el Everest
  • Adiós a tu privacidad: tu webcam nunca duerme y así puede afectar a tu seguridad si acceden a tus datos

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed by science—letting babies cry raises cortisol and disrupts their emotional development—experts call for urgent change
  • Confirmed—the trick with the cork in the refrigerator that improves air circulation and eliminates moisture
  • It’s official—Coca-Cola will pay students to recycle bottles and cans—and the reason behind this measure is making headlines around the world
  • The Starbucks bear-shaped cup that sparked madness—lines starting at 3 a.m. and viral resales around the world
  • Security gates are no longer used at the front of houses—the trend is to replace them for security and style
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda