viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Juego de tronos

por El Adelantado de Segovia
13 de marzo de 2021
en Sin categoría
ICONO FIRMA
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El día que el Rey Alfonso XIII abatió 100 faisanes a tiros

Las justas reivindicaciones de los médicos

Es poco gratificante el espectáculo político al que asistimos en los últimos días. La política no puede convertirse en el diseño de distintas jugadas planteadas como si se estuviera ante un tablero de ajedrez y que al final acaban en un simple intercambio de cromos y de puestos. Ni se deben utilizar las instituciones ni los mecanismos constitucionales para dirimir situaciones personales o de partido. Eso es simple y llanamente pervertir la democracia y alejar a los ciudadanos del sistema parlamentario en el que los partidos políticos son pieza clave. Que el Consejo General del Poder Judicial no se haya renovado por una falta de acuerdo entre los dos grupos mayoritarios por un quítame allá unos nombres es tan negativo para la salud del sistema como que un vicepresidente del Gobierno utilice su posición institucional para atacar a la más alta Magistratura del Estado, o que PSOE, PP y Cs se abran espacio en el escenario político con adquisiciones de voluntades ajenas, mociones de censura o anticipos electorales.

«Todo vale para conseguir el poder, o para mantener el poder»

Si esto ya de por sí resulta poco gratificante aún lo es más, y elevado a la potencia que se quiera, que se lleve a cabo en una época de pandemia y de crisis económica galopante. Es lógico que los partidos, como todo colectivo, padezcan problemas, pero es inaceptable que la forma de solucionarlos sea utilizando instrumentos jurídicos o instituciones cuyo fin es lograr la estabilidad, y no provocar con su uso lo contrario. El todo vale para conseguir el poder, o para mantener el poder, es por desgracia el mayor indicador de la patología que sufre la democracia de un país. Es esto lo que disminuye la plenitud de esa democracia, tanto como equivocar lo que es libertad de expresión con enaltecimiento del terrorismo o con actos que atacan los derechos de los demás —caso del rapero Hasél o de las manifestaciones violentas—, error en el que habitualmente cae el vicepresidente segundo del Gobierno.

La perversión llega a extremos que traspasan cualquier línea roja. ¿Cómo puede ser que una moción de censura supuestamente destinada a evitar la corrupción —en Murcia— sea instada por un cargo —secretario regional del PSOE— investigado por prevaricación? ¿Es razonable que la presidencia de las Cortes catalanas la ocupe una persona imputada por adjudicación irregular de varios contratos, que pueden derivar en una condena por cuatro ilícitos penales diferentes?

«El crepúsculo de las ideologías tradicionales no ha traído la tecnocracia sino el tacticismo»

Un país no puede estar permanente encima de un volcán, ni su suerte descansar en el juego de la oca. El cuerpo social es muy parecido al humano: necesita para su desarrollo estabilidad y armonía. El crepúsculo de las ideologías tradicionales no ha traído la tecnocracia sino el tacticismo, los juegos de salón en el que se intercambian acuerdos puntuales y prebendas públicas, la ideología laxa, endeble, que lo mismo pacta con extremistas que con centristas, igual con filoetarras que con quien tiene entre su objetivo la ruptura no solo del Estado, sino del concepto y de las bases históricas de la nación española. En ese panorama es entendible que quien fuera jefe de gabinete de un presidente autonómico del PP hoy lo sea de la máxima autoridad de un Gobierno de socialistas, Podemos e IU.

Ante este escenario, no es de extrañar que —desgraciadamente— surjan sectores contestatarios con el sistema, se engrose cada vez más las filas de la abstención, crezcan los rupturistas o se viva el resurgir potente de los populismos. Y todo ello con una pandemia terrible y palideciendo la Europa liberal y socialdemócrata del pasado ante el auge de Estados como China y Rusia en donde los derechos humanos no forman parte del ADN político y sí el capitalismo más feroz e inhumano. Malos tiempos que algunos se empeñan en estropear aún más.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Iluminar un mundo de fantasía

La Junta invierte más de 1,4 millones de euros para la retirada de amianto en centros de trabajo de la provincia de Segovia

Abatido a tiros un busardo ratonero en Lastras del Pozo

La Feria Navideña de Turégano reunirá a más de treinta puestos de artesanía y alimentación

‘El Bosque de Cajaviva’ contará este 2025 con la plantación de 1.900 árboles para compensar la huella de carbono

La música, la tradición y las actividades populares centran la agenda para este fin de semana

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
  • It’s official—Trump promises $2,000 checks for millions of Americans thanks to new tariffs
  • Goodbye to hydrogen—the new 2025 Tata Sierra proves that electrification can be powerful and affordable
  • What seemed like a mistake turned out to be a stroke of luck—a California housewife wins $10 million by pressing the wrong button
  • Confirmed by experts—those who use selfies on WhatsApp are more extroverted, while those who choose landscapes are calmer and more reserved
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda